

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 17 de febrero 2017, 01:10
Aunque aún falten diez meses para el Día de la Constitución, Estepona ya aprobó en pleno quien será uno de sus homenajeados. En esta edición del acto que se realiza cada 6 de diciembre, el Ayuntamiento nombrará Hijo Adoptivo de la ciudad al expresidente del Senado, Javier Rojo, quien dirigió esta cámara bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero desde el año 2004 hasta el 2011. El político, que tiene casa en el municipio desde hace décadas, ha prolongado sus estancias en su residencia de Estepona en lo últimos años.
La relación de Rojo con la ciudad aumentó en los primeros años de este siglo, cuando su hijo Patricia ocupó cargos de confianza en el área de Urbanismo bajo el gobierno del socialista Antonio Barrientos. Su paso por este ese equipo de gobierno la llevó a que se viera imputada en el caso 'Astapa', una investigación que quedó sobreseída el pasado mes de enero.
El concejal responsable de llevar esta propuesta al pleno fue el portavoz del PP, Manuel Aguilar, quien explicó que se debían reconocer los méritos alcanzados en la trayectoria profesional del político «en la lucha a favor de las libertades y contra el terrorismo».
El alcalde, José María García Urbano, matizó que debido al cargo que ostentaba el homenajeado, él mismo pidió recibir la condecoración el Día de la Constitución. La propuesta contó con el apoyo del PSOE, pero se encontró con el rechazo de la edil de CSSP y la abstención del de IU.
En el caso de la portavoz de CSSP, Rosario Luque, el voto en contra se debió, según explicó, a que abogaban por reconocer a figuras del propio municipio. Por su parte, el edil de IU, Valentín Berrocal, motivó su voto en que su grupo se estaba absteniendo en todos los puntos con este tipo de nombramientos, además de creer que Rojo «ya tenía bastantes condecoraciones» como para que Estepona le brindara ese título.
Policía Local
El pleno también dejó la aprobación del primer concurso público de empleo que se realizará en el municipio en las últimas dos décadas. Pese a que esta situación se anunció a finales del pasado 2016, ayer el pleno dio el visto bueno a la creación de cuatro plazas de Policía Local, ya que según la concejala de Personal, Pilar Fernández-Fígares, no ponían en riesgo la estabilidad económica del Ayuntamiento.
Según adelantaron desde el Ayuntamiento, los interesados en optar a estas plazas deberán superar pruebas físicas y psicotécnicas durante el proceso de oposición, para que después, los cuatro elegidos realicen un curso de formación en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. El plazo para que se incorporen estos policías tendría que pasar un año o año y medio, según la responsable municipal.
Ésta no será la única oferta pública de empleo que se prepara para años venideros. García Urbano puntualizó que una vez que se aprueben los presupuestos municipales para el año 2017 -que se hará en las próximas semanas-, se empezará a trabajar en la creación de otras cuatro plazas de Policía Local.
Pese a que la votación salió adelante sin votos en contra, la portavoz del PSOE, Manuela Benítez, apuntó que esa oferta de empleo podría ser mayor, ya que en los últimos años se ha empezado a notar la diminución de trabajadores en otras áreas municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.