Borrar
Fortificación del Castillo de San Luis, cuyo entorno ya fue puesto en valor el pasado año 2014.
Los trabajos para recuperar el Castillo de San Luisde Estepona, a un paso de su ejecución

Los trabajos para recuperar el Castillo de San Luisde Estepona, a un paso de su ejecución

El objetivo final de las dos fases de actuaciones que se llevarán a cabo será poder usar el interior como un edificio sociocultural

Leandro Pavón

Lunes, 13 de febrero 2017, 01:21

La importancia de la arqueología esteponera en la última década ha ido creciendo de manera exponencial. En el casco histórico, uno de los lugares que más ha vivido este boom fue el Castillo de San Luis, cuyo entorno fue puesto en valor en 2014. Ahora es el propio edificio el que será el protagonista de este tipo de trabajos para ensalzar su posición en el municipio y según afirmaron desde el propio Ayuntamiento, en las próximas semanas comenzarán las obras para recuperar esta infraestructura.

Durante la pasada semana, técnicos del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía tuvieron las primeras reuniones para comenzar a perfilar el proyecto de recuperación del Castillo, que según apuntaron desde el Consistorio, se dividirá en dos partes. El objetivo final será conseguir que el interior de este edificio pueda tener un uso sociocultural.

La primera fase del proyecto, que será la que comience próximamente, se centrará en los trabajos arqueológicos. Primero se realizarán las catas para comprobar como se encuentra el edificio. Después, se evaluará tanto el estado de los elementos anexos al muro como la conservación del interior.

Además se prevén encontrar piezas arqueológicas en estas excavaciones, tal y como han aparecido en el resto de calles del centro histórico que fueron remodeladas en los últimos años. El fin de estos trabajos darán paso a la segunda fase, que se centrará en la consolidación del espacio para abrirlo a la ciudadanía.

Los objetos que puedan encontrarse de estas excavaciones se unirán a los últimos descubrimientos en el centro histórico, como son los restos de la tenería medieval, una necrópolis musulmana de los siglos XIII y XV o otros artefactos en otros puntos de la ciudad como la Venus de Estepona, encontrada en los campos de hoyos de La Alberica. Este último descubrimiento, expuesto en el Museo Arqueológico, tuvo tanta relevancia que se llegó a convertir de forma oficial en el símbolo de la ciudad.

Fondos europeos

Los trabajos que se realizarán en este monumento tendrán una partida en el presupuesto de 2017, que será aprobado en el próximo pleno, pero será cofinanciada a través de los fondos europeos FEDER. Estas obras se enmarcan en el proyecto 'Jardín de la Costa del Sol', por el que el Ayuntamiento recibirá 10 millones de euros de la Unión Europea en su programa de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI).

La recuperación del Castillo pondrá el punto y final a la puesta en valor de todo el entorno de esta fortificación del siglo XVI, que está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) y que durante más de un siglo estaba oculto tras edificios. En los trabajos, acabados en octubre de 2014, se construyó un pasaje peatonal que conecta la calle Castillo con la plaza Cañada. A estos trabajos fueron ligados los de urbanización de una superficie de 315 metros cuadrados, con hormigón y pavimento de color arena; así como el embellecimiento con macetería y jardinería de todo el entorno.

Para que el Castillo se integrara en el casco histórico, se tuvo que derrumbar un muro, que separaba la calle Castillo con la plaza Cañada, además de la demolición de varios inmuebles anexos a la fortificación. Estos estaban deshabitados desde hacía tiempo y tras negociar con los vecinos, se acordó derrumbarlos para dar visibilidad al monumento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los trabajos para recuperar el Castillo de San Luisde Estepona, a un paso de su ejecución