

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Jueves, 9 de febrero 2017, 00:59
Los diez millones de euros que entregará la Unión Europea a través de los fondos DUSI al Ayuntamiento de Estepona ya han empezado a cumplir etapas para su aplicación en el proyecto 'Jardín de la Costa del Sol. El Consistorio anunció ayer que finalizaron la elaboración de manual de procedimiento que regulará las pautas de tramitación de estas ayudas.
Entre las iniciativas que podrán realizarse con estas ayudas se encuentra la puesta en valor del Castillo de San Luis, la continuación de la remodelación y embellecimiento del casco urbano o el programa de dinamización del tejido económico. También se incluyen iniciativas para abundar en la eficiencia energética y en la protección del medio ambiente.
La ejecución de esos proyectos estarán cofinanciados por el propio Ayuntamiento. Según afirmaron fuentes municipales, de las arcas esteponeras saldrá un 20 por ciento del coste de estos trabajos, lo que supondrá un desembolso de dos millones de euros.
Estas obras, según el Ayuntamiento, supondrán avanzar en el modelo de ciudad que se inició hace cinco años y que ha generado una seña de identidad que según afirmaron, consiguió hacer de la ciudad un destino turístico competitivo, «con mejores equipamientos y más atractivo para inversores y emprendedores». Además, explicaron que la ciudad se pudo acoger a estas ayudas por encontrarse al día en sus obligaciones de pago con Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
Continuidad
Los proyectos ideados para invertir los diez millones tienen como objetivo dar continuidad los que se han venido acometiendo en los últimos años, centrados en la puesta en valor de la ciudad. Estos serán la remodelación y embellecimiento del centro urbano, así como otras nuevas iniciativas para seguir modernizando la ciudad.
Para comprobar el cumplimiento de estas inversiones en las iniciativas propuestas para utilizar los fondos europeos, en el último pleno se aprobó la creación de una mesa de seguimiento que estará integrada por un concejal de cada partido que tenga representación en la Corporación. En este caso, el PP propuso a José María Ayala, el PSOE a Eva Rodríguez, IU a Valentín Berrocal y CSSP a Rosario Luque.
La concesión de estas ayudas económicas se dieron a conocer el pasado mes de octubre y a nivel provincial, además de Estepona, fueron seleccionados el Ayuntamiento de Málaga, con una inyección económica de 15 millones, Nerja, con cinco millones, y otros diez millones para la Diputación. El ente supramunicipal usará esa financiación en potenciar el Caminito del Rey, el desarrollo de los servicios de administración electrónica o excavaciones en el Valle de Abdalajís.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.