

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 8 de febrero 2017, 01:20
Después de la tempestad, siempre vuelve la calma. Y en esa calma, la costa malagueña deberá empezar a albergar las obras de emergencia necesarias para volver a ser funcionales tras el temporal de lluvia acontecido el pasado 4 de diciembre, que dejó inundaciones en varios municipios de la provincia. La Demarcación de Costas comenzó estas actuaciones en la parte más occidental de Málaga, y después de que se empezara a trabajar el pasado viernes en Manilva, el subdelegado del Gobierno, Miguel Briones, anunció ayer que el próximo lunes comenzarán estos trabajos en Arroyo Vaquero, una de las zonas más afectadas de Estepona.
millones de euros invertidos por el Ministerio en obras de emergencia para la costa de Estepona.
metros cúbicos de arena que se moverán para restaurar el estado de las playas de la provincia
En esta parte de la ciudad, la playa recibió una gran cantidad de cañas, y parte del firme se derrumbó a la altura de una tubería que daba al litoral. Estas actuaciones se financiarán con los 1,3 millones de euros que el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destinó a la ciudad para este menester. En total, la provincia recibirá 4,1 millones.
Briones explicó en su paso por la desembocadura de este arroyo que para las obras se habían contratado a dos empresas que realizarán todos los trabajos agrupados en dos lotes que incluyen a Estepona, Manilva y Casares, municipios que ayer visitó el representante del Gobierno.
Una de las actuaciones más necesarias es la reposición de arena en estas playas. A este respecto, el alcalde, José María García Urbano, explicó que para ello deberán esperar a que pase la Semana Santa, fecha en la que se estima que estén acabados estos trabajos. Para este año, el regidor anunció que le habían comunicado desde Costas, los aportes tendrán un carácter extraordinario.
Sobre esta espera, Briones afirmó que el perfil de invierno «no nos permite hacer los aportes de arena, ya que es más conveniente hacerlos en el mes de marzo o abril». El subdelegado añadió que incluso en mayo se continuaría apuntalando esas actuaciones que devolverían el estado habitual a las playas.
Manilva y Casares
Donde sí comenzaron las obras fue en las localidades de Manilva y Casares. Al primero de estos municipios, el Ministerio correspondiente destinó 300.000 euros que se utilizarán para la reparación de una rampa de acceso a la playa en el núcleo urbano de Sabinillas y en la retirada de materiales que quedaron en la arena. Para ello se moverán 30.000 metros cúbicos de tierra sólo en esta ubicación, aunque se prevé que se trabaje con medio millón en toda la provincia.
En el caso de Casares, el dinero que recibirá el municipio para la puesta a punto de las playas será de 100.000 euros. La zona más afectada en esta localidad fue la colindante a Arroyo Parrilla, en donde su puente quedó destrozado por la crecida de agua. Para ello, Costas procederá a la recogida de escombros y materiales en su desembocadura.
«No podemos ejecutar la construcción del puente porque está fuera del dominio público marítimo terrestre, ni tampoco actuar sobre los daños a los lados del cauce, ya que es la Junta de Andalucía, concretamente la dirección de Aguas, la que tiene competencias en ese tramo», explicó Briones en su visita al municipio.
El grueso de las obras de emergencia que se llevarán a cabo en toda la costa se dividieron en cuatro bloques que recibirán 750.000 euros cada uno. El primero lo forman Estepona oeste, Casares y Manilva; el segundo Estepona centro y puerto; el tercero Marbella y San Pedro Alcántara, y por último, el cuarto lo forman la parte este de Marbella, Mijas y Fuengirola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.