

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Martes, 7 de febrero 2017, 01:17
A mediados del mes de julio, cuando el número de turistas que lleguen a Estepona empiece a crecer, la ciudad acogerá la cúspide del proyecto de su Ruta de Murales Artísticos. Desde el día 10 al 20 de ese mes se realizará el primer concurso de este tipo de pintura en el municipio, que acogerá a diez artistas de cualquier parte del mundo para que plasmen sus obras de manera simultánea. La presentación de este evento, organizado por el Ayuntamiento y por la Obra Social de La Caixa, estuvo arropada por artistas que participaron en esta iniciativa, como Conchi Álvarez y Blanca Larrauri, y que apoyaron un certamen de este tipo.
El alcalde, José María García Urbano, anunció que hasta el 31 de marzo el Consistorio recibiría bocetos de los artistas que quieran competir en este certamen, para que un jurado establecido para ese menester, seleccione a los diez candidatos finales al premio, fijado en 10.000 euros para el primer clasificado y en 5.000 para el segundo.
Las obras que los seleccionados pintarán en esos días elevarán a casi medio centenar los murales repartidos por el casco urbano en lo que el Ayuntamiento calificó como un museo al aire libre. García Urbano confió en que la envergadura de este concurso consiga captar la atención de la gente. «Estoy seguro que será todo un espectáculo la ejecución simultánea de los diez elegidos», afirmó el primer edil.
Labores sociales
Por su parte, el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra, explicó que la labor de la Obra Social en el evento será el de acercar el concurso a personas que de otra forma tendrían difícil acercarse a ella. «Haremos una aportación al entramado social paralelo que se realizará durante esas jornadas. Trabajaremos con colectivos en exclusión y con jóvenes para que sean partícipes», apuntó Zafra.
Entre las actividades paralelas a las que hizo referencia el representante de la Obra Social, estarán un programa de guías turísticos para desempleados de la ciudad en la Ruta de los Murales, charlas de los autores seleccionados para el concurso a jóvenes de la localidad, visitas guiadas a colectivos desfavorecidos o talleres formativos, entre otras que aún falta por concretar para los diez días del concurso.
La Ruta de los Murales nació en 2012 como complemento del plan de embellecimiento que se comenzó a realizar en las vías del centro histórico del municipio. De esta forma, aunque algunas de las obras se encuentran allí, los responsables municipales priorizaron la ubicación de estas pinturas en la periferia de esta zona, para expandir el radio de calles que los turistas pudieran visitar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.