

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 2 de febrero 2017, 01:08
Una de las señas de identidad del proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol' fue la colocación de macetas y macetones en las fachadas y calles que el Ayuntamiento iba remodelando en el casco histórico del municipio. Durante la colocación mensual de plantas que realiza el Consistorio en estos días, que consta de 40.000 nuevos ejemplares cada 30 días, los operarios de Parques y Jardines renovarán alrededor de 8.000 macetas y 200 macetones en el casi centenar de calles remodeladas en el centro de la ciudad.
Así lo explicó ayer el concejal de este área, Sergio Rodríguez, quien detalló que en las últimas jornadas también se están colocando violas y pensamientos en la avenida Litoral. Estas plantaciones equivalen a las realizadas en la temporada de otoño-invierno, que según el edil, se elevarán a 240.000 hasta el comienzo de la primavera.
El motivo del aumento en el número de plantas durante el último año en las zonas verdes y las calles de la ciudad fue la ampliación del vivero municipal. Esta instalación duplicó su producción, consiguiendo hacer crecer hasta medio millón los ejemplares colocados cada año.
Rodríguez comentó que de las plantas que se habían instalado en los últimos meses habían tenido especial aceptación las coles decorativas, las dalias y las caléndulas. Además, adelantó que el vivero estaba trabajando en nuevas especies destinadas a la macetería del casco histórico como begonias y geranios, que tienen una floración de hasta cinco meses de duración, con un mantenimiento más fácil.
Los trabajos de renovación de las macetas en el centro histórico tienen una fecha límite en concreto. El edil afirmó que esta actuación debería estar terminada en Semana Santa, para que el paso de los tronos por estas vías se pueda realizar con toda la ornamentación floral ya cambiada. Tras el paso de esos días festivos -e incluso antes-, comenzará la plantación de la temporada de primavera-invierno, la cual, según Rodríguez, la delegación ya comenzó a preparar.
Rodríguez afirmó que el objetivo de estas actuaciones era el de crear uno de los jardines públicos «más importantes de España». En total, se prevé intervenir en casi 390.000 metros cuadrados de superficie, en los que se encuentran las principales avenidas de la localidad, el paseo marítimo y las plazas del casco urbano, aunque también de actuará en las zonas del extrarradio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.