

Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Miércoles, 1 de febrero 2017, 00:39
La calle Aragón se ha convertido en la número 87 del proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que dio comienzo el pasado 2012 y que trabajó en remodelar y embellecer vías del casco urbano. El nuevo aspecto de esta calle se descubrió ayer, después de que, según la concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, finalizaran los trabajos consistentes en la instalación de nuevas redes de saneamiento y pluviales, así como la renovación de las redes de electricidad y telefonía.
La actuación tuvo un coste de 380.000 euros y fueron costeados por la Diputación de Málaga a través de una subvención destinada el año pasado a poner en valor el centro urbano de la ciudad. En estas vías costeadas por el ente provincial se encuentran la plaza Francisco Umbral, el segundo tramo de la calle Antero y la cercana calle Sevilla. Además, los trabajos se enmarcan dentro del proyecto de mejoras del entorno de la plaza Begines que también incluye la renovación de la última calle citada, aún en obras, y las ya finalizadas calles Silencio y Cristo Rey.
Velasco explicó que las obras realizadas en la calle Aragón eran muy demandadas por los vecinos, ya que según afirmó, «no se había actuado en las últimas décadas». De hecho, el pavimento de la calle Sevilla, la próxima que se inaugurará, era de los pocos que quedaban aún con enchinado en la localidad. En ambas vías se colocó un nuevo pavimento acorde al realizado en las calles colindantes como María Espinosa o Pozo de los Palos.
La ejecución de estas obras en calle Aragón fue de una mayor duración que otras similares. Esto fue debido, según la edil, a la longitud de la vía, lo cual obligó a realizar esta actuación en dos tramos. El principal cambio que se verá en el día a día de esta vía es que desde ayer es peatonal, pero permitirá el acceso de vehículos para aquellos vecinos que tienen que acceder a sus garajes y viviendas.
Antes de la inauguración de la calle, la responsable municipal afirmó que los trabajos de embellecimiento que se realizan en este tipo de obras no sólo servían para mejorar el aspecto de las calles o renovar la red de saneamiento de la ciudad, sino que se fomenta la creación de empleo. Según explicó, esto se debía a que se encargaban este tipo de actuaciones a empresas locales.
La renovación de las 87 calles que se realizaron en los últimos cinco años en el casco antiguo del municipio obtuvieron unos resultados «muy positivos» según Velasco, ya que aseguró que en los alrededores de estas vías se están abriendo nuevos negocios que dinamizan económicamente la zona y al municipio en general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.