Borrar
Equipos de emergencia, durante una de las salidas por el temporal.
El Gobierno cubrirá la totalidad de los gastos de emergencia acometidos por el temporal en Marbella y Estepona

El Gobierno cubrirá la totalidad de los gastos de emergencia acometidos por el temporal en Marbella y Estepona

El subdelegado traslada a los ayuntamientos afectados el nuevo decreto de medidas urgentes para paliar los daños por la tormenta

Nieves Castro

Martes, 31 de enero 2017, 00:34

El Gobierno central subvencionará el cien por cien de los gastos de emergencia acometidos por los ayuntamientos a causa del temporal del pasado mes de diciembre, que originó graves desperfectos en Marbella y Estepona. Así lo ha trasladado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, que se ha puesto en contacto con los consistorios de la provincia afectados por las inundaciones del 4 de diciembre, para informarles de las medidas que recoge el Real Decreto-ley 2/2017 de 27 de enero por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por la tormenta.

El documento, en vigor desde este sábado (puede consultarse en www.boe.es), desarrolla lo acordado en el seno del Consejo de Ministros y establece un nuevo marco legal para solicitar y tramitar de forma urgente las ayudas que sean precisas tras las fuertes lluvias de diciembre, que afectaron a una treintena de localidades malagueñas.

Según la nota difundida por la Subdelegación del Gobierno en Málaga, este nuevo decreto beneficia especialmente a los consistorios, ya que, según establece su artículo 5 sobre régimen de ayudas a corporaciones locales, se abonará a los ayuntamientos el 100% de los gastos de emergencia; ayudas que, según el subdelegado, se están tramitando actualmente. El citado comunicado aclara que son actuaciones de emergencia aquellas destinadas a garantizar la vida y seguridad de las personas y el funcionamiento de los servicios públicos esenciales, y que suelen acometerse inmediatamente después del suceso y de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia.

Otras novedades

Asimismo, el artículo 6 del nuevo decreto-ley prevé que se podrá conceder una subvención de hasta el 50% del coste de las obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal. Estas ayudas, no obstante, se atenderán con cargo al crédito que a estos efectos se habilite y aún debe establecerse el procedimiento para la concesión de las mismas por parte del Ministerio de la Presidencia.

Briones, destacó, por su parte, el «compromiso» del Estado con las provincias afectadas en todo el país. «Los graves daños generados, en este caso en la población de Málaga, con casi una treintena de municipios afectados, determinan la extraordinaria y urgente necesidad de la aplicación de las medidas contenidas en el acuerdo del Consejo de Ministros de 9 de diciembre, al que se ha dado respuesta con celeridad para poder complementar las peticiones de ayudas», destacó.

El decreto, que regula también las ayudas destinadas a paliar daños personales, en viviendas y enseres, así como en establecimientos industriales, mercantiles, marítimo-pesqueros o turísticos, amplía además en dos meses el plazo para seguir presentado daños y reclamaciones desde su publicación en el BOE este pasado 28 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Gobierno cubrirá la totalidad de los gastos de emergencia acometidos por el temporal en Marbella y Estepona