

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Martes, 24 de enero 2017, 00:55
Desde que a mediados de 2016 las conversaciones entre el Ayuntamiento de Estepona y la Junta de Andalucía consiguieran reactivar el proyecto del CHARE en la citada ciudad -iniciado en 2007 y suspendido en 2011-, el proyecto ha ido cumpliendo etapas hasta el punto de que ayer, el alcalde, José María García Urbano, pudo vaticinar el momento en el que comenzarán estas obras: entre marzo y abril. Durante el pleno celebrado ayer, se dio cuenta del convenio firmado el pasado mes de diciembre en Sevilla con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el que se daba luz verde a esta operación.
García Urbano actualizó el estado en el que se encontraban estas negociaciones. El regidor apuntó que actualmente, la Junta está en proceso de la revisión definitiva del proyecto de ejecución de la obra, que tuvo que ser actualizado debido a que habían pasado casi diez años desde su redacción.
Días después de la firma del convenio, el Ayuntamiento encargo a los arquitectos que habían redactado el proyecto primigenio que realizaran dicha actualización, para después entregárselo a la Junta. El ente andaluz realizó cuarenta observaciones al documento, por lo que volvió a los arquitectos para subsanarlas y volver a entregarlo.
Por otro lado, García Urbano explicó que en las diversas conversaciones mantenidas con la Consejería de Salud para estos últimos trámites antes de la licitación de las obras, el titular de este área en el Gobierno de Salud, Aquilino Alonso, había mostrado su interés en visitar el municipio y supervisar el proyecto, una presencia que según explicó, podría darse antes de que terminara este mes.
Junto a la presencia de Alonso, el regidor apuntó que podría haber otra visita de importancia en relación con el CHARE. El alcalde explicó que durante su estancia en Fitur, coincidió con la presidenta de la Junta, Susana Díaz, quien le habría manifestado su deseo de acudir al acto de la primera piedra.
El pleno aprobó el pasado mes de julio una propuesta del equipo de gobierno para dotar económicamente este proyecto con un importe de más de 17,7 millones de euros. Dicho acuerdo establece una inversión plurianual, a razón de un millón de euros presupuestado ya en el ejercicio 2016, seis millones en el ejercicio 2017, otros seis millones en 2018 y 4,7 millones de euros en 2019.
Convenio
En el convenio firmado entre el Consistorio y el SAS, se estipuló que el Ayuntamiento asumiría la construcción del nuevo centro hospitalario, haciéndose cargo también de los gastos que conlleve la actualización del proyecto original para adaptarlo a las nuevas necesidades y a la normativa vigente; así como los gastos de urbanización necesarios. Por otro lado, el SAS será responsable de la financiación de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de los gastos de mantenimiento del mismo que se deriven a partir de su apertura.
Otro de los puntos destacados del pleno de ayer fue la aprobación de la creación de una comisión de seguimiento compuesta por miembros de todos los partidos para el proyecto estratégico 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que se potenciará con la entrega de fondos DUSI, procedentes de la Unión Europea.
Por parte del PP, el representante será José María Ayala, mientras que en el PSOE será Eva Rodríguez. En CSSP e IU, lo serán sus únicos concejales: Rosario Luque y Valentín Berrocal respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.