Borrar
El concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, en el servicio de orientación laboral. :: L.P.
Una subvención garantizará el servicio Andalucía Orienta durante dos años en Estepona

Una subvención garantizará el servicio Andalucía Orienta durante dos años en Estepona

La Junta aportó 320.072 euros para que este órgano de orientación laboral pudiera ayudar a los esteponeros a encontrar trabajo

LEANDRO PAVÓN

Sábado, 21 de enero 2017, 01:14

Pese a que la reducción del desempleo en Estepona este año ha sido el más importante de la última década, la orientación laboral y la creación de puestos de empleo aún siguen en liza como una de las necesidades más acuciantes de la localidad. Después de tres meses, el servicio Andalucía Orienta volverá al municipio durante dos años a través de una subvención procedente del Fondo Social Europeo y de la Junta de Andalucía, a la que el Ayuntamiento pudo acceder por encontrarse al corriente en los pagos de la Seguridad Social y Hacienda.

El concejal de Hacienda de Estepona, Manuel Aguilar, cifró esta ayuda en 320.072 euros y explicó que durante los próximos dos años, cuatro técnicos de orientación y un administrativo atenderán a los usuarios interesados en analizar sus objetivos profesionales o necesitados de contar con un itinerario que les permita una búsqueda más eficaz de empleo.

Los demandantes de trabajo también podrán recibir ayuda sobre los mercados que existen para cada profesión, y enseñanzas sobre cómo preparar una entrevista de trabajo o un currículum vitae. «Este tipo de entidades pretenden favorecer la inserción en el mercado laboral de las personas que se encuentran en paro, ayudándoles a buscar empleo, a crear su propio puesto de trabajo o asesorándolas sobre las diversas opciones laborales», apuntó Aguilar.

El responsable municipal aseguró que el Ayuntamiento pone a disposición de este órgano todos los medios materiales necesarios para el desarrollo de este proyecto, y recordó que para solicitar la primera cita había que acudir al Servicio Andaluz de Empleo (SAE(.

Datos

Para acceder a esta orientación laboral hay que encontrarse en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo en la oficina del SAE de Estepona. En su anterior etapa, desde el mes de enero del pasado año hasta octubre, Andalucía Orienta se atendió a un total de 565 personas -57 por ciento de mujeres y 43 por ciento de hombres-, y se alcanzaron casi las 200 inserciones laborales.

Por otra parte, el edil de Hacienda recordó que en materia laboral el próximo presupuesto municipal contempla una partida de más de 500.000 euros para impulsar el IV Plan de Empleo que permitirá la contratación temporal de personas empadronadas en el municipio que se encuentren desempleadas.

El objetivo de esa iniciativa, según el concejal, era disminuir la tasa de paro en la localidad, al tiempo que se refuerzan los diferentes servicios municipales que se ofrecen a los ciudadanos. Además, destacó las inversiones productivas en la ciudad como son las obras de remodelación del casco antiguo o la ejecución de nuevos equipamientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una subvención garantizará el servicio Andalucía Orienta durante dos años en Estepona