

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Pérez
Viernes, 20 de enero 2017, 01:43
¿Qué percepción tienen los vecinos de Marbella de la ciudad en la que viven?, ¿Qué aspectos les preocupa más?, ¿Qué creen que debe mejorar?, ¿En qué destaca el municipio? Son cuestiones a las que el Ayuntamiento de Marbella ha querido poner respuesta mediante la realización de una encuesta de percepción ciudadana desarrollada en el ámbito del desarrollo del Plan Estratégico Marbella-San Pedro 2022. De los resultados de la misma se extraen cuáles son, según los vecinos, las fortalezas y debilidades de una ciudad que ante sí la posibilidad de incorporar este estudio a los proyectos que se desarrollen en el próximo lustro. En un resultado en el que todos los indicadores obtienen un aprobado por los encuestados, destaca el estado de los centros de salud y de las playas, y el servicio de transporte público como los principales aspectos que según, los vecinos, deben mejorarse. En el otro lado de la balanza se sitúan la percepción más que positiva que tienen acerca de la ciudad como lugar para vivir y para trabajar, y su calidad de vida.
La encuesta se ha realizado mediante entrevistas presenciales a un total de 808 personas de todo el término municipal (400 hombres y 408 mujeres), mayoritariamente de más de 25 años (91 encuestas son de menores de 24 años), la mayoría de ellos con estudios secundarios, a los que se les han planteado preguntas divididas en cuatro bloques. Uno de ellos, sobre asuntos generales, y otros tres por cada uno de los pilares del plan estratégico: Ciudad Sostenible, Ciudad de la Excelencia y Ciudad del Conocimiento. También se ha dejado la opción para que los encuestados planteen los asuntos que en su opinión más preocupan en la ciudad. En este último apartado los comentarios más repetidos hacen referencia la necesidad de la mejora del mantenimiento y el servicio de los ambulatorios; el fomento del empleo; la mejora del transporte público con la renovación de autobuses; y la mejora e infraestructura en playa. De hecho es éste último asunto, el estado en el que se encuentra el litoral, el que recibe una peor nota de toda la encuesta, aunque sin llegar a suspender. La valoración se ha realizado sobre 5 puntos. Las playas se quedan en un 2,9.
«El documento forma parte de un estudio científico y es objetivo. El resultado es satisfactorio. Lejos de triunfalismos, queremos que los resultados sean un indicador riguroso», indicó el concejal del Plan Estratégico, Miguel Díaz, quien destacó que si bien a nivel general el grado de satisfacción general es «bueno» igualmente es «mejorable» en algunos aspectos.
El edil, que estuvo acompañado por el responsable del plan, Javier Lima, subrayó que la valoración general de los servicios públicos ha alcanzando un 3,9 (sobre 5).
Lo primero: calidad de vida
La calidad de vida (4,2), la educación y centros educativos (3,79), la limpieza y recogida de residuos (3,68), las actividades deportivas (3,67) y el ocio (3,47) son los aspectos con una mejor valoración en el bloque general de la encuesta.
El Estado de las playas (2,90), los servicios sociales (3,06), las zonas verdes (3,07) las actividades juveniles (3,08) y el servicio de transporte público (3,1) se sitúan entre los peor valorados. En cuanto a los bloques concretos del plan estratégico, los vecinos otorgan un 3,35 a Marbella como Ciudad Sostenible; un 3,50 como Ciudad de Excelencia y un 3,75 como Ciudad del Conocimiento.
«Consideramos que esta encuesta es una iniciativa importante porque, dentro de la estrategia de calidad en la gestión pública, es fundamental tener contacto con la opinión pública y conocer su grado de satisfacción con las políticas que se están desarrollando y que sirva de base para planificar la gestión municipal», señaló Díaz.
Este estudio, que ha tenido un coste de 2.800 euros, según el Consistorio, tendrá como continuación otros dos. Uno, dentro de dos años,. y el otro, en 2022. Su comparativa con este primer diagnóstico ayudará a los responsables municipales a conocer de primera mano si las actuaciones desarrolladas en el Plan Estratégico de Marbella-San Pedro han tenido o no los resultados esperados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.