Borrar
Entrada al Ayuntamiento de Estepona, en el edificio Puertosol. :: sur
La UE selecciona a Estepona para un programa sobre trámites electrónicos

La UE selecciona a Estepona para un programa sobre trámites electrónicos

Será el único municipio andaluz que participará en la iniciativa, que acercará este tipo de administración a los residentes extranjeros

Leandro Pavón

Martes, 17 de enero 2017, 00:52

Desde hace casi un año, el Ayuntamiento de Estepona está implantando de manera gradual la administración electrónica en los trámites burocráticos del Consistorio. Pese a que empezó a instalarse a nivel interno, los vecinos comenzaron hace meses a poder realizar gestiones a través de la web y poco a poco, se van ampliando sus funciones. Ahora, éstas podrán expandirse a los turistas, residentes europeos y empresas a través de un programa de la Unión Europea (UE) sobre estos trámites.

El concejal de Nuevas Tecnologías, José María Ayala, explicó que esta iniciativa es 'Connecting Public Services to the Spanish elDAS node', y Estepona será el único municipio andaluz que participará en él. Su objetivo final será facilitar el acceso de la administración electrónica a a los residentes procedentes de sus Estados miembros.

Tras la participación en el programa, Ayala explicó que desde Estepona turistas, residentes temporales y empresas podrán relacionarse online con las administraciones «con todas las garantías», al tiempo que se permitirá a los ciudadanos de la Unión Europea identificarse digitalmente y hacer uso de los servicios electrónicos ofrecidos por las distintas instituciones públicas españolas.

«Gracias a este proyecto cualquier ciudadano de la Unión Europea podrá realizar los diferentes trámites con el Ayuntamiento de forma electrónica, a través de Internet, como inscripciones en el padrón, tramitar permisos de bodas civiles, permisos de obras, solicitudes de aplazamiento y un largo etcétera. Para ello sólo será necesario identificarse con el DNIe DSI, de validez europea», afirmó el edil.

En esta iniciativa participarán una veintena de ayuntamientos e instituciones de toda España. Para su selección, desde la Unión Europea se evaluó la implantación de la administración electrónica en las localidades interesadas. «Este proyecto supone un paso importante ante el cambio de ciclo que se va a llevar a cabo en las instituciones públicas con la implantación de los sistemas de administración electrónica para facilitar los trámites a los ciudadanos de la Unión Europea», añadió Ayala.

Implantación

En el caso de Estepona, el responsable municipal que supervisó la implantación de esta administración explicó que se había completado la primera fase de esta instalación, y que se logró reducir a la mitad los tiempos de espera en alguna áreas del Ayuntamiento. «Además hemos logrado un ahorro de papel y fotocopias cifrado en más de 40.000 euros anuales», puntualizó.

A día de hoy, desde la administración electrónica de Estepona se pueden solicitar y tramitar licencias de obras, certificados y volantes de empadronamiento, aplazamientos y fraccionamientos en gestión tributaria o descargar instancias y solicitudes. A lo largo de este 2017, Ayala señaló que se añadirían más trámites y recalcó que ya el pasado año se puso en marcha el portal de transparencia, el perfil del contratante y el tablón de anuncios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UE selecciona a Estepona para un programa sobre trámites electrónicos