Borrar

Eligen Estepona para un proyecto de UE de uso de sedes electrónicas

Este proyecto tiene como objetivo que cualquier ciudadano de los Estados de la Unión Europea puedan realizar trámites por internet con las administraciones e instituciones que disponen de sede electrónica

EFE

Lunes, 16 de enero 2017, 16:53

El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha sido elegido para participar en un proyecto de la Unión Europea, el "Connecting Public Services to the Spanish elDAS node", que tiene como objetivo facilitar el uso de la administración electrónica a los residentes de sus Estados miembros.

El teniente de alcalde de Nuevas Tecnologías, José María Ayala, ha destacado que Estepona sea el único municipio de Andalucía que forma parte de esta iniciativa, ya que, a su juicio "sitúa a la localidad en una posición favorable para seguir avanzando en la implantación de la administración 2.0".

El edil ha explicado que este proyecto tiene como objetivo que cualquier ciudadano de los Estados de la Unión Europea puedan realizar trámites por internet con las administraciones e instituciones que disponen de sede electrónica, de tal forma que turistas, residentes temporales y empresas podrán relacionarse "on line" con las administraciones con todas las garantías.

Este proyecto también permitirá a los ciudadanos de la Unión Europea identificarse digitalmente y hacer uso de los servicios electrónicos ofrecidos por las distintas instituciones públicas españolas.

En este sentido, el teniente de alcalde ha afirmado que, "gracias a este proyecto, cualquier ciudadano de la UE podrá realizar los diferentes trámites con el Ayuntamiento de forma electrónica, a través de Internet, como inscripciones en el padrón, tramitar permisos de bodas civiles, permisos de obras, solicitudes de aplazamiento y un largo etcétera".

En esta iniciativa, en la que participan una veintena de administraciones españolas entre las que se encuentran la Diputación de Castellón o los ayuntamientos de Ibiza o Gandía, se ha tenido en cuenta el trabajo que cada ciudad ha realizado previamente en materia de sede electrónica.

En el caso de Estepona, Ayala ha señalado que "tras implantar la primera fase de la administración electrónica, el consistorio ha conseguido reducir ya a la mitad los plazos en algunas áreas, además de un ahorro de papel y fotocopias cifrado en más de 40.000 euros anuales".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Eligen Estepona para un proyecto de UE de uso de sedes electrónicas