Borrar
El agua inunda la calzada, a la altura de Cortijo Blanco, el pasado mes de diciembre. :: josele-lanza
La Junta ya ha librado los pagos para los municipios afectados por el último temporal

La Junta ya ha librado los pagos para los municipios afectados por el último temporal

Marbella y Estepona reciben las cuantías más altas, con 269.600 euros, respectivamente, para restablecer servicios básicos

SUR

Sábado, 14 de enero 2017, 00:23

La Junta ya ha librado los pagos a los 41 municipios beneficiarios de las ayudas recogidas en el decreto ley 6/2016, destinada a la reparación urgente de las infraestructuras municipales dañadas por el temporal de principios de diciembre del pasado año. Este decreto, por el que la Junta ha consignado cerca de 2,7 millones de euros, fue aprobado por el Consejo de Gobierno en diciembre y convalidado por unanimidad en el Parlamento esta misma semana.

De los 41 municipios afectados (22 de Málaga, 11 de Huelva y 8 de Cádiz), Marbella y Estepona han recibido las cuantías más altas, con 269.000 euros, respectivamente. En volumen les sigue Manilva que recibe 202.095 euros, mientras que Istán percibe 26.960 euros.

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ya adelantó, durante la convalidación del decreto-ley ante la Diputación Permanente de la Cámara Andaluza, que el pago a estas entidades locales beneficiarias se haría de manera inmediata.

Durante su intervención, Jiménez Barrios señaló que, con la aprobación de estas ayudas, la Junta daba una respuesta rápida, ágil y eficaz a las entidades locales de las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga, que resultaron afectadas por graves inundaciones, y se contribuía al restablecimiento de servicios públicos básicos de competencia municipal.

El vicepresidente explicó que la recepción de los fondos se hace en una cuenta separada de la Entidad Local que será empleada exclusivamente para situar los ingresos y realizar los pagos que se deriven de la aplicación del decreto-ley.

En cuanto a la justificación de las ayudas, Jiménez Barrios explicó que las entidades locales beneficiarias deberán acreditar la ejecución de las distintas actuaciones dentro de los dos meses siguientes a la finalización de las actuaciones y, como fecha límite, antes del 31 de diciembre de 2017. No obstante, señaló que la Dirección General de Administración Local, a solicitud motivada, puede otorgar una prórroga de hasta seis meses del citado plazo.

Por su parte, el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno, explicó ayer que paralelamente la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ejecutará obras de emergencia para la restauración de cauces en la provincia, unas actuaciones que cuentan con un presupuesto de 1,2 millones de euros.

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio indicó que se realizarán trabajos en un total de 47 cauces de 13 municipios de la provincia de Málaga, que son Estepona, Manilva, Casares, Torremolinos, Fuengirola, Álora, Pizarra, Cártama, Casarabonela, Coín, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre y Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta ya ha librado los pagos para los municipios afectados por el último temporal