

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 30 de diciembre 2016, 00:58
La proliferación de zonas verdes en el casco urbano de Estepona continuará su ritmo durante 2017. Las primeras obras en este aspecto se pondrán en marcha en los próximos días, y es que el Ayuntamiento anunció ayer que había licitado los trabajos correspondientes a un espacio de estas características en la parte situada más al norte de la ciudad, concretamente en el entorno de la calle Alejo Carpentier.
La concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, explicó que este proyecto había sido adjudicado a la empresa Bonifacio Solís S.L. por un importe de 229.375,39 euros, una cantidad que mejoraba en 12.000 euros el precio de salida en el proceso de licitación que se realizó en las últimas semanas.
Para la realización de estos trabajos presentaron sus ofertas hasta cuatro empresas. La mercantil que se hizo con estos trabajos lo logró por tan solo mil euros de diferencia con su principal competidora, mientras que la diferencia con el resto de sociedades fue más amplia.
Las obras para esta zona verde consistirán en la construcción de una pista deportiva y un circuito biosaludable unidos por caminos peatonales de hormigón impreso. Estos trabajos se englobarán en una superficie de 3.270 metros cuadrados, espacio que tiene la parcela elegida para la construcción del primer parque de la zona norte del casco urbano.
Según explicó Velasco, el proyecto incluye zonas ajardinadas donde se plantarán especies arbóreas frondosas y ornamentales, así como especies tapizantes y arbustivas. Como viene siendo habitual en otros parques construidos en los últimos años en la ciudad se crearán zonas de pradera para que los ciudadanos puedan disfrutar de esta zona verde al cien por cien. Por último, los trabajos permitirán la colocación de un nuevo mobiliario urbano en la parcela y se potenciará la iluminación de esta calle a través del parque.
La creación de esta zona verde llegará a su finalización después de que lo haga equipamiento deportivo y de recreo que se está realizando en este momento en la zona de Calancha. En esa parcela se está trabajando en dos pistas deportivas, en varias sendas peatonales y se va a ajardinar todo ese espacio. La parte deportiva está diseñada para la práctica de fútbol sala y de baloncesto puesto que también se colocan canastas.
Otras barriadas
La concejala apuntó que en los últimos años se había fomentado la creación de estos espacios verdes y deportivos en distintas barriadas del municipio, aprovechando parcelas sin ningún uso. Velasco recordó las pistas construidas en el casco urbano, como en la calle Ceuta o plaza Concha espina, o en el extrarradio, como las de Mar Azul y arroyo Las Cañas o la pista de skate que se habilitó en el núcleo residencial de Cancelada y que cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados.
A estas pistas deportivas, construidas dentro de un plan municipal para llevar el deporte gratuito a los barrios lejanos al centro histórico, la edil también añadió la instalación de circuitos biosaludables en zonas como Las Joyas, avenida Litoral, paseo marítimo, Huerta Nueva, Tres Banderas o Mar y Sierra, así como varias áreas de juegos en las playas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.