Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Miércoles, 28 de diciembre 2016, 00:49
El mes de diciembre trajo una de las noticias más esperadas en Estepona en los últimos años. El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron un convenio para que se construyera el demandado CHARE a través de fondos municipales. Este hecho fue el más importante del año para el alcalde, José María García Urbano, y así lo destacó en el balance que hizo sobre el ejercicio que está a punto de terminar.
«En estos años, hemos puesto en valor el centro de la ciudad, hemos creado nuevos equipamientos culturales, deportivos y de ocio, pero el centro hospitalario es la mayor necesidad que tiene la ciudad; llevamos muchos años trabajando para conseguir que sea una realidad, por lo que este año acaba de la mejor forma posible», afirmó el primer edil.
Junto al convenio firmado para el comienzo de obras del centro hospitalario, que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se encargará de pone en marcha tras su construcción, García Urbano explicó que había sido un año bueno tanto para el turismo como para los comercios y para la concesión de licencias de apertura y de obra.
En materia de infraestructuras, el regidor señaló que se está ejecutando el aparcamiento en la plaza Antonia Guerrero, el primero del plan municipal para crear plazas a un euro al día, y se licitó la creación del estadio de Atletismo, con un aparcamiento subterráneo para cerca de un millar de plazas.
Antiguos avales
Además, García Urbano recordó que se habían empezado a ejecutar obras por importe de más de cinco millones de euros tras la recuperación de antiguos avales de promotores que no cumplieron con sus obligaciones cuando construyeron en la ciudad. Asimismo, apuntó que se había impulsado el desarrollo de obras de urbanización de varios sectores de la localidad valoradas en 30 millones de euros.
El primer edil también hizo referencia al avance producido en el proyecto de la Gran Senda Litoral y sobre todo, a la continuación en la remodelación y embellecimiento de nuevas calles del centro urbano, que suman ya más de 85 actuaciones. A este respecto, afirmó que ya eran más de catorce los kilómetros de vías renovadas y que se habían convertido en «un potente foco de atracción turística y comercial hacia este entorno, como demuestra la tramitación durante este año de licencias para ocho nuevos establecimientos hoteleros en el centro de la ciudad».
El alcalde afirmó también que 2016 vio nacer la elaboración del Plan Estratégico de Comercio en el que se sigue trabajando, pero explicó que las licencias de apertura habían aumentado ya más de un 40 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.