Borrar
El pintor Juanjo San Pedro y el alclade durante la presentación del libro.
Las acuarelas del pintor Juanjo San Pedro ilustran el 'Jardín de la Costa del Sol'

Las acuarelas del pintor Juanjo San Pedro ilustran el 'Jardín de la Costa del Sol'

El artista vasco plasmó en lienzos los rincones remodelados del casco histórico de Estepona y se recogen en un libro promocional de la ciudad

Leandro Pavón

Martes, 27 de diciembre 2016, 00:39

La pintura es un arte que se retroalimenta. Si la 'Ruta de los Murales Artísticos' de Estepona llenó el casco urbano de artistas que plasman desde el 2012 sus obras en las fachadas de los edificios, también son muchos los que llevan al lienzo y a su caballete las instantáneas que realizan de las calles remodeladas del centro histórico. Este es el caso de veterano artista Juanjo San Pedro, quien llevó a las páginas de un libro promocional del Ayuntamiento estas pinturas.

El pintor vasco, quien tiene expuestos cuadros en colecciones de numerosos países como Australia, Reino Unido, Holanda o los Emiratos Árabes, realizó una serie de acuarelas inspiradas en rincones del casco antiguo, en los enclaves naturales y en el patrimonio histórico de Estepona.

«La publicación de este libro refleja lo que en los últimos cinco años se ha ido sembrando en la ciudad a través del proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol'», explicó el alcalde del municipio, José María García Urbano.

San Pedro, que también participó con una obra en la Ruta de Murales Artísticos de Estepona, vive actualmente entre el País Vasco y Andalucía, donde desarrolla un arte que oscila entre la figuración y la abstracción. «Así, ha conseguido un lenguaje propio que resulta cada vez más sólido y rotundo para la crítica», detalló el primer edil.

El libro, que ya está editado, tiene textos centrados tanto en los propios vecinos como en los visitantes, por lo que se exponen en español, inglés y ruso. Además de las pinturas de San Pedro, contiene una recopilación de textos de escritores vinculados a la ciudad como Manuel Alcántara o Gonzalo Torrente Ballester. «El libro es una perfecta carta de presentación de Estepona, porque recoge tanto su esencia como la renovación en la que se encuentra inmersa», aseguró García Urbano durante el acto de presentación de este libro promocional.

«Mediante esta iniciativa municipal hemos conseguido que Estepona sea un destino turístico donde la vegetación, la cultura, la creación artística y el patrimonio histórico tienen un papel fundamental», añadió el regidor.

San Pedro fue propietario de una galería de arte hace varios años en la ciudad, y su última aparición pública en Estepona fue durante la celebración del quinto aniversario del proyecto 'Jardín de la Costa del Sol', cuando ofreció una conferencia por su aportación a la iniciativa con un mural en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las acuarelas del pintor Juanjo San Pedro ilustran el 'Jardín de la Costa del Sol'