Borrar
Mural inaugurado ayer en el IES Monterroso.
Estepona deconstruye su escudo en un mural ubicado en un instituto

Estepona deconstruye su escudo en un mural ubicado en un instituto

La obra hiperrealista realizada por José Fernández Ríos se sitúa en el IES Monterroso y juega con la perspectiva para contemplarla entera

Leandro Pavón

Viernes, 23 de diciembre 2016, 00:02

Los coches que entran en Estepona por el arroyo Monterroso encontrarán en la fachada del centro educativo que toma este mismo nombre una obra conmemorativa del escudo de esta ciudad. En la pintura se observan los símbolos heráldicos de la ciudad, -el barco y la torre, la sierra y el mar- en lo que el artista, José Fernández Ríos llamó una «deconstrucción» en homenaje al emblema que luce la bandera y se estampa en cada publicación en la que aparece este escudo.

«En el escudo de Estepona se ve un velero, Sierra Bermeja, una torre vigía y el mar. Eso es lo que hemos querido representar en este paisaje. Hemos hecho el proceso contrario a la realización de un escudo, que es una representación esquemática y simbólica de la realidad. En este caso hemos reconstruido la realidad», afirmó Fernández Ríos sobre su obra, que en esta ocasión estuvo financiada por Costasol de Hipermercados.

Este artista es el más prolífico en la conocida como la 'Ruta de los Murales' que puso en marcha el municipio en 2012, y siempre intenta jugar con la perspectiva para darle un valor añadido a sus obras. En esta ocasión para su 'Desde el mar' volvió a hacerlo y para ver de forma completa la pintura situada en uno de los edificios del IES Monterroso hay que tomar distancia y observarla desde dos puntos determinados para observar las tres caras de esta obra.

«La idea era hacer un paisaje para jugar con la arquitectura del edificio y sus tres fachadas. Así que hice el paisaje combinado con una especie de pórtico», explicó el artista, quien matizó que para ver la obra en su plenitud, había que buscar la perspectiva en la que se vea alineado el horizonte del mar.

Esta es la segunda vez que el artista lleva uno de sus murales a un centro escolar. El colegio Víctor de la Serna albergó hace un año otra pintura realista de este pintor que estuvo dedicada en aquella ocasión a las buganvillas.

«Creemos que la obra está muy integrada en el lugar en el que está y la comunidad educativa se encuentra muy representada con la pintura que ha realizado. El barco que se ve tiene pintada unas fechas que son 1968 y 2018, que es un homenaje a los 50 años que el instituto cumplirá en ese año», afirmó el director del centro, Francisco Javier Márquez.

Centros educativos

Por su parte, el alcalde de Estepona, José María García Urbano, afirmó que la idea era hacer más murales en centros educativos, con idea de que los más jóvenes valoren la importancia de la creación artística en su formación. Además, cifró en 35 las obras que ya lucen en la ciudad bajo esta iniciativa desde que comenzaron a inaugurarse estas obras repartidas por el casco urbano.

Para esta pintura, que ocupó 200 metros cuadrados de superficie, el pintor tuvo dos meses de trabajo. Según explicó, tuvo que idear la pintura durante un mes, y durante los siguientes 30 días se subió al andamio para convivir con los alumnos del Monterroso durante todo el proceso de creación.

Fernández Ríos es el autor de 'Reflejos del jardín', el mural vertical más grande de Europa realizado por un único artista, o 'Día de Pesca', que se convirtió en el mural vertical de mayor superficie de España. Todos ellos se ubican en Estepona, una ciudad en la que los murales hiperralistas llevan su nombre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona deconstruye su escudo en un mural ubicado en un instituto