

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 15 de diciembre 2016, 01:08
La Navidad despierta el lado más solidario de las personas, centrando en las ONG las labores para intentar que los más desfavorecidos puedan disfrutar de las fiestas. Hasta 16 asociaciones podrán afrontar estas fechas con una cantidad económica que les des seguridad en su cuenta corriente, ya que el Ayuntamiento repartió 70.150 euros en subvenciones para estos colectivos.
Ayer, el alcalde, José María García Urbano, hizo entrega a representantes de estas asociaciones del resguardo de la transferencia que el Consistorio había realizado, destacando que era la primera vez que este acto se hacía después de haber entregado el dinero a sus destinatarios.
Este año, las ayudas se destinaron a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer; a la Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica; a la Asociación Parkinson Sol; Cruz Roja Española; Plataforma del Voluntariado de Estepona; a la Asociación de Esclerosis Múltiple; a la Asociación de Discapacitados de Estepona (Asdies); a la Asociación Frente Bolillón; Cáritas San José, Aprona, a la Asociación Caminar; a Cudeca; a Estepona Solidaria; a la Asociación de Mujeres Peñas Blancas, a Nuevo Futuro y al comedor social.
García Urbano destacó que este año habían aumentado estas ayudas, pero que era una alivio «que cada vez haya menos esteponeros que tengan que acudir al comedor social, o que tengan que recurrir a la campaña de juguetes del Frente Bolillón».
El regidor explicó que estas ayudas se destinan a los programas creados por estos colectivos para ayudar a sus usuarios, a la adquisición de equipos y materiales para mejorar las prestaciones que ofrecen, y a los gastos de mantenimiento de sus sedes. «Nuestro objetivo es facilitar, en la medida de nuestras posibilidades, el trabajo desinteresado que realizan estos colectivos», añadió.
Políticas sociales
La entrega de estas subvenciones se engloban en la partida presupuestaria de políticas sociales destinadas a las asociaciones, que según explicó el primer edil, este año se fijará en 628.000 euros, una cifra que casi duplica a la de 2016. De esta cantidad, 302.000 euros se destinarán a sufragar gastos ordinarios como los de la luz, el agua, la electricidad o la limpieza de entidades como la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen, el comedor social o la Asociación a Favor de Personas con Diversidad Funcional de Estepona (Aprona).
Otra de las novedades que se tomarán en políticas sociales para 2017, según García Urbano, será la externalización del servicio de ayuda a domicilio. A través de esta operación, la empresa que tome este prestación deberá contar con equipos especializados como grúas, camas articuladas o sillas para el baño para movilizar a las personas que requieran ayuda. Otros servicios nuevos que prestarían son el de pedicura y peluquería a domicilio, rehabilitación por parte de un fisioterapeuta o la dotación de productos de limpieza y aseo personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.