

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 25 de noviembre 2016, 01:34
La tercera promoción de la Escuela de Hostelería de Estepona se puso ayer de largo para acudir a su graduación. El director de esta institución, Antonio Rojo, entregó los diplomas acreditativos a estos alumnos que ya se convirtieron en cocineros profesionales y que ayer contaron con el apoyo de los reconocidos chef Aitor Perurena, y Diego Gallegos, éste último estrenando la renovación de su estrella Michelin.
Durante el acto, al que acudió el alcalde, José María García Urbano, y otros responsables municipales, Rojo enarboló con sus palabras la defensa de las escuelas de hostelería en el municipio. «Siendo Málaga una referencia en estrellas Michelin y encabezando esta lista, es una pena que haya escuelas cerradas y que no se puedan abrir», apuntó el director del centro.
A este respecto, Rojo explicó que actualmente había mucha demanda de los empresarios para contratar a personal con formación. «Los representantes públicos deberían apostar más por las escuelas de hostelería», aseveró el director, haciendo referencia a que este año ni La Cónsula ni la Fonda han abierto sus restaurantes pedagógicos y el CIO Mijas permanece cerrado.
En el caso de Estepona, sí tendrá su restaurante de prácticas abierto al público por tercer año consecutivo. Lo hará en enero en uno de los salones del Palacio de Congresos y allí los alumnos se enfrentarán a las situaciones reales propias de un negocio de este tipo. El restaurante permanecerá abierto hasta finales de abril y servirá para que realicen prácticas tanto los estudiantes de Cocina, dirigidos por Javier Villanueva, como los de Servicio de Sala, liderados por Carmen Franco.
Actuales alumnos
El relevo en los fogones del Palacio de Congresos, lugar donde reciben clase los alumnos de la Escuela, quedó ayer patente tras la entrega de diplomas. Los futuros cocineros que se forman actualmente en el centro prepararon un cóctel para mostrar tanto a los ya graduados como a sus familiares y a los responsables municipales, los avances que en los primeros meses de clase ya habían consolidado.
García Urbano destacó en este acto que los alumnos de este centro salían de su formación con un trabajo bajo el brazo, y que mucho de ellos incluso mantenían este puesto en invierno, un factor que desafiaba a la estacionalidad que padece la Costa del Sol con respecto a la creación de puestos de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.