Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 18 de noviembre 2016, 00:50
La vigencia del presupuesto elaborado para 2017, que asciende a 96 millones de euros, quemó ayer la primera etapa para su ejecución. El pleno aprobó de manera inicial el documento económico por el que se regirá el Ayuntamiento el próximo año, aunque lo hizo como viene siendo habitual en los últimos ejercicios con el rechazo de los grupos de la oposición. La previsión de cuentas defendida por el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, presenta unos ingresos de 96,19 millones de euros, con unos gastos de 95,32 millones.
Estas cifras suponen un aumento de casi un millón de euros en la recaudación municipal, pero el aspecto que más crece es el gasto. Para 2017, el área económica aumentó este apartado en un 4,85 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Los datos arrojan que para este año se conseguirá un superávit de 870.000 euros.
Aguilar explicó en el pleno que era la primera vez en 25 años que en el Ayuntamiento «no hay que enjugar déficit; esto es, que no existe remanente negativo de tesorería». Además, destacó que las partidas más importantes se centran en los trece millones de inversiones productivas y en los seis destinados a gasto social.
Entre estos conceptos nombró los seis millones que se emplearán para iniciar las obras del CHARE, los tres para la pista de atletismo, el inicio de la reforma integral del campo de fútbol San Fernando y la puesta al día de centros escolares, deportivos e instalaciones de playas y jardines.
Además, el responsable municipal afirmó que se aumentó las partidas para las asociaciones sin ánimo de lucro, que se mantendría Fondo de Emergencia Social al que se le dotará de más recursos con 170.000 euros más, y se crearía un Plan de Habitabilidad con 70.000 euros para pequeñas obras de adaptación de viviendas para personas sin recursos.
El anuncio de estas inversiones fue uno de los puntos en los que se basó el PSOE para argumentar su rechazo a los presupuestos. Su portavoz, Manuela Benítez, criticó a Aguilar que en los últimos años hayan existido partidas destinadas a este fin y que no se hayan materializado.
Inversiones pendientes
La socialista recordó que en el presupuesto aún en vigor, se habían previsto partidas para el CHARE, el parque fluvial, la remodelación de la avenida Andalucía, para el géiser, e incluso dos millones para el Bulevar que en los presupuestos a debate ni se llegaban a estimar. «No se deberían crear falsas expectativas cuando hay nueve millones de euros en inversiones sin hacer», espetó Benítez.
Aguilar explicó que las obras del CHARE y de la pista de atletismo estaban por empezar, mientras que la remodelación de la avenida Andalucía se encontraba en redacción. Sobre el resto de proyectos, aseguró que se presupuestaban a la espera de las autorizaciones necesarias de la Junta de Andalucía.
Los aportes por parte de Costa del Sol Sí Puede (CSSP) se fundamentaron sobre todo en la posibilidad de abrir la elaboración de los presupuestos al resto de partidos, en la realización de una auditoría de la deuda y en la petición de crear más inversiones que creen otro tipo de empleo diferente al de las denominadas productivas.
Con respecto a la deuda, la portavoz de este grupo, Rosario Luque, explicó que los simpatizantes del partido le habían pedido que se realizara una relación con el estado de los impagos que se encontraron en 2011 «para poder pedir responsabilidades a sus culpables».
Este planteamiento también lo compartió el portavoz de IU, Valentín Berrocal, que además solicitó que las inversiones productivas se empleasen en otro sectores como en la agricultura, la ganadería o la pesca en vez de en grandes infraestructuras que según afirmó, no se sabe el aporte económico que traen después de los puestos de trabajo que se crean en su construcción.
«Querríamos saber, por ejemplo, cuando estará amortizado la edificación del orquidario. No deberíamos centrarnos en obras y turismo y sí apostar por otros campos como las nuevas tecnologías», solicitó el concejal de IU.
Reducción de deuda
A raíz de la solicitud de la auditoría de la deuda, Aguilar explicó que este año se presupuesta el abono de quince millones de euros para el pago de los 300 millones de impagos heredados de anteriores corporaciones. El edil recordó que el montante se irá pagando de forma fraccionada hasta 2032 y anunció que durante este mandato , podría quedar reducida por debajo de los 200 millones de euros.
Uno de los puntos más discordantes entre el equipo de gobierno y la oposición fue el gasto en personal. Aguilar defendió que el dinero destinado al capítulo uno, que es el de empleados municipales, se había reducido en diez millones en los últimos cinco años. Benítez rechazó este premisa y apuntó que para este año, el sueldo de los bomberos que pasaron al Consorcio Provincial se pasaron al capítulo 4, por lo que la reducción de plantilla no había sido tal.
Por su parte, la portavoz de CSSP pidió la redacción de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y se unió al rechazo de toda al oposición de la modificación del sueldo de los trabajadores de categoría A1 y A2, ya que el resto de la plantilla se sentiría marginada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.