

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:59
Uno de los núcleos urbanos de la periferia con más población de Estepona, el barrio de Cancelada, contará en las próximas semanas con una nueva zona verde y de ocio con más de 26.000 metros cuadrados de superficie. Así lo anunció ayer el alcalde, José María García Urbano, tras una visita a los terrenos en los que ya comenzaron las obras de estas nuevas infraestructuras. En concreto, el nuevo espacio contará con tres áreas diferenciadas, en las que habrá un campo de fútbol 7, una zona de recreo y descanso, y un parque con jardines y circuitos deportivos.
El regidor explicó que el campo de fútbol 7 se proyectará en una parcela de 5.700 metros cuadrados y dispondrá de césped artificial. Junto a esta infraestructura habrá una zona de accesos peatonales, mobiliario urbano, riego, iluminación y zonas ajardinadas. El acceso a este campo será gratuito y estará especialmente dirigido al uso de los alumnos del instituto de Cancelada.
Con respecto a la zona de descanso y ocio, García Urbano detalló que se realizaría en una parcela de 7.500 metros cuadrados. En este caso, se instalarán mesas de juegos y mobiliario urbano para que los usuarios puedan disfrutar de las vistas panorámicas al valle del río Guadalmansa. Además, se acondicionarán algunos espacios con jardines y arbolado.
La tercera de estas infraestructuras, correspondiente al parque público, tendrá una superficie de más de 14.000 metros cuadrados y según García Urbano, estará dotado con un circuito peatonal y deportivo. El regidor apuntó que la zona contará con una gran pradera de paso transitable. «De esta manera se cumple con el objetivo de que las zonas verdes se consoliden como áreas vivas que puedan ser disfrutadas por los ciudadanos», apuntó.
En este parque se habilitará una zona de juegos infantiles, una pista de petanca y circuitos biosaludables y de gimnasia al aire libre, y además contará con vegetación mediterránea y amplias zonas ajardinadas. El primer edil afirmó que este proyecto se estaba realizando como carga urbanística por la promotora responsable del desarrollo de una zona residencial en la zona, y que estará finalizado a principios del próximo año.
García Urbano recordó que en el extrarradio también se está desarrollando el proyecto para mejorar el paisaje de la autovía e integrar esta carretera en la trama urbana mediante diversas acciones como pueden ser la plantación de arbolado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.