Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 00:36
Hasta diez millones de euros son los que el Ayuntamiento de Estepona ha llegado a reducir en materia de Personal en los últimos cinco años. Así lo explicó la concejala Pilar Fernández-Fígares, quien detalló ayer que se había conseguido estabilizar la nómina de los trabajadores en el 52 por ciento de los ingresos del propio Consistorio. La edil remarcó que este apartado había llegado a suponer en el año 2007 el 117 por ciento de lo recaudado.
La responsable municipal detalló que el coste de la plantilla pasó de 55 millones en 2011 a 45 millones para 2017. La reducción de esta partida se debió, según Fernández-Fígares, a que en ese tiempo el Ayuntamiento no había contratado a nadie por la autoimposición voluntaria de la tasa de reposición cero. Esta condición establecía la no creación de ninguna nueva plaza dentro de la plantilla municipal y la eliminación de las vacantes producidas por jubilación, excedencia o fallecimiento.
La concejala amplió con más detalle la reducción de personal, y explicó que en total se han perdido 334 efectivos «sin que hayan mermado los servicios que se prestan a los ciudadanos». Si no se tuvieran en cuenta los 370 empleados municipales que prestan su servicio en empresas concesionarias, la evolución de estos cinco años marcaría que en diciembre de 2011 había 1.014 empleados municipales y en la actualidad son 680 .
Parte de esa reducción de la plantilla fue fruto de la realización de un ERE en 2012. En ese expediente dejaron el Consistorio 174 personas, una acción que desde el Ayuntamiento respaldaron por la pésima situación financiera que pasaban las arcas municipales.
Juicio
Los afectados aún están en litigio contra la institución, y es que después de que en 2012 el TSJA diera la razón al Ayuntamiento, el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio para incluir una prueba pericial. El TSJA volvió a dictar el pasado año la misma sentencia y se está a la espera de que la Sala de lo Social del Supremo se reúna para tener un fallo definitivo. La fecha estimada para que se produzca es el 23 de noviembre.
Por su parte, Fernández-Fígares anunció que el próximo ejercicio se iniciará la homogeneización y adaptación de retribuciones de las categorías de titulación A1 y A2 a las especiales circunstancias de responsabilidad, especialización y dedicación en el ejercicio de sus respectivas funciones. La edil aseguró que esta medida acabará con las desigualdades salariales que actualmente existen en la plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.