Borrar
La concejala de Personal, Pilar Fernández-Fígares, durante una rueda de prensa. :: L.P.
Comienza en Estepona el plan de empleo dirigido a combatir la exclusión social

Comienza en Estepona el plan de empleo dirigido a combatir la exclusión social

El Ayuntamiento recibió la subvención correspondiente de la Junta de Andalucía de 192.750 euros para la creación de estos puestos

LEANDRO PAVÓN

Martes, 15 de noviembre 2016, 00:54

Si hace unas semanas se empezaron a incorporar laboralmente al Ayuntamiento los beneficiarios de la segunda y tercera fase del plan de empleo municipal y se espera la creación de nuevos trabajos en diciembre para su cuarta parte, el Consistorio de Estepona anunció que hoy se abría el plazo para optar al plan de empleo dirigido a personas en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa se pondrá en marcha tras recibir la subvención correspondiente de la Junta de Andalucía y que alcanza los 192.750 euros.

Según explicó la concejala de Personal, Pilar Fernández-Fígares, podrán empezar a trabajar en el Ayuntamiento unas 90 personas durante un plazo de dos meses que comenzarán a partir de febrero con un sueldo de 1.070 euros mensuales. Las solicitudes se podrán presentar desde hoy hasta el 30 de noviembre en la Agencia Pública de Colocación, ubicada en Huerta Nueva.

Para poder optar a este plan de empleo, los solicitantes deberán encontrarse en situación de desempleo y no haber trabajado más de 90 días durante el año anterior. Además, todos los miembros de la unidad familiar tendrían que haber estado empadronadas en el municipio un año antes y cumplir con los baremos establecidos con respecto al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Del mismo modo, el solicitante tendrá que aportar la notificación de formar parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Ese informe sólo podrá expedirlo una trabajadora social del los Servicios Sociales Comunitarios.

Empleo para 2017

Fernández-Fígares explicó que los planes de empleo que el Ayuntamiento ha ido redactando desde hace tres años tendrán su continuidad en 2017. Para ello afirmó que dentro del presupuesto que se llevará a pleno este mes se ha reservado una partida de 500.000 euros para repetir esta iniciativa, con la misma cantidad que ha manejado el Consistorio para este año. El primero de ellos estuvo dotado en 2014 con 500.000 euros y permitió la contratación de 250 personas, mientras que el segundo, que contó con una partida de un millón de euros en 2015, favoreció a un total de 365 ciudadanos.

El tercero aún está en proceso y facilitó hasta al fecha la contratación de 152 personas. La cuarta y última fase de este plan tendrá lugar a mediados de diciembre, cuando se incorporen otras 22 desempleados para tareas de limpieza y jardinería. La edil explicó que el Consistorio optó por realizar las contrataciones en diferentes bloques para «garantizar así una mayor eficiencia y operatividad en los servicios que se ofrece a la ciudadanía».

La edil aseguró además que para fomentar el empleo, el Ayuntamiento estaba acudiendo a empresas locales para realizar proyectos como la remodelación integral del casco histórico o la ejecución de nuevas infraestructuras, para lograr así «una mayor dinamización de la economía local».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comienza en Estepona el plan de empleo dirigido a combatir la exclusión social