

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Viernes, 11 de noviembre 2016, 00:41
El día de ayer es de vital importancia para la comunidad húngara. El 10 de noviembre es el aniversario del fin de la revolución que durante doce días consiguió doblegar a la Unión Soviética en ese país. En esta ocasión se cumplen 60 años de aquellos sucesos y la embajada de Hungría realizó una exposición en la que recuerdan aquellos días para que recorriera toda España. En Andalucía, esta muestra hizo parada ayer en Estepona, ciudad en la se llevó a cabo un homenaje a esta efeméride.
A la inauguración de la exposición, que se encuentra en el Centro Cultural Padre Manuel, acudieron el cónsul honorario de Hungría en Andalucía, Patricio Baeza, y la embajadora de este país en España, Eniko Gyori. «Esta muestra no sólo sirve para recordar como hace 60 años se apagó una revolución por la fuerza, sino para mantener vivos estos acontecimientos, acordarnos de lo que pasó y que no vuelva a ocurrir», apuntó el cónsul.
Gyori explicó durante el acto los sucesos de aquellos días, cuando unos miles de estudiantes, obreros y artistas se manifestaron en las calles para pedir libertad al mando soviético. «Eran 60.000 soldados contra unos pocos miles de jóvenes poco armados e inexpertos en combate. El país logró esa libertad por doce días, pero después pagó muy caro las represalias», apuntó la embajadora.
Celebración
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, agradeció la asistencia a los miembros de la comunidad húngara del municipio, quienes acudieron por tercera vez en pocos meses a un acto en la ciudad protagonizado por la embajadora. Para esta ocasión se preparó un cocktail al final de la presentación de la exposición en la que los protagonistas fueron los productos húngaros, sobre todo su vino y sus dulces.
La jornada culminó con la proyección de una película basada en la citada revolución. El cine club de Estepona preparó la exhibición de 'Hijos de la Gloria', una cinta dirigida por Krisztina Goda y que narra como en los Juegos Olímpicos de 1956 la selección húngara de waterpolo se enfrentaba a la soviética en una situación política que desembocó en los sucesos de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.