Borrar
García Urbano con miembros de la Fundación Antonia Guerrero en la firma del convenio. :: L.P.
Las becas para aprender inglés aumentan en un 13 por ciento en Estepona

Las becas para aprender inglés aumentan en un 13 por ciento en Estepona

Estas ayudas para desempleados que crearon el Ayuntamiento y la Fundación Antonia Guerrero benefician ya a 200 personas

LEANDRO PAVÓN

Viernes, 11 de noviembre 2016, 00:41

La búsqueda activa de trabajo comprende también un esfuerzo en formación que a veces, al no tener ningún ingreso, es difícil de conseguir. El Ayuntamiento y la Fundación Antonia Guerrero se aliaron el verano de 2015 para crear unas becas que permitieran ofrecer a los parados del municipio clases de inglés de manera gratuita en academias locales. Si el año pasado ya fueron 89 las personas que aprovecharon esta oportunidad, para el curso que ahora se está desarrollando su demanda aumentó en un 13 por ciento.

Hasta la fecha, para acceder a estas enseñanzas, hay inscritos 81 personas, pero según explicaron fuentes municipales, hay unas 25 en tramitación, lo que elevaría la cifra total a casi 200 desempleados. Además, el plazo para solicitar la beca estará abierto hasta el próximo 20 de diciembre, por lo que la cifra podría aumentar.

La inversión que se realizó en el anterior curso escolar por parte de la Fundación fue de 43.000 euros, una cantidad que se tendrá que ver incrementada por el aumento de solicitantes de estas ayudas. La organización también se hace cargo del material docente necesario para que el aprendizaje no suponga ningún gasto para estos beneficiarios.

Las bases para optar a estas becas establecen que los interesados deben tener entre 18 y 65 años, estar desempleados y residir en Estepona desde hace cinco años como mínimo, teniendo preferencia para la adjudicación de las becas los solicitantes con mayor antigüedad.

Estas becas, que permiten acceder a las clases de manera presencial hasta el final del curso escolar en el mes de junio, son incompatibles con cualquier otra de las ayudas que ofrece la Fundación y los beneficiarios perderán la condición de becario en el caso de conseguir un empleo de más de tres meses.

Otras becas

Esta institución tiene además un programa de becas de matrícula, transporte y residencia para estudiantes universitarios de Estepona, entre otras ayudas. Así, ha concedido este año otros 57.642 euros en becas a estudiantes universitarios de la localidad. Estas ayudas fueron destinadas al pago de la matrícula, residencia y transporte. En concreto, la Fundación destinó este año un total de 5.242 euros en seis becas para matrículas, 50.400 euros en 28 becas para residencia y 2.000 euros en tres becas de transporte.

Las personas interesadas en las becas para aprender inglés deberán adjuntar al impreso de solicitud una fotocopia del D.N.I, certificado de empadronamiento, certificado del INEM que acredite el desempleo y declaración de la renta de la unidad familiar. Todo ello deberá presentarse ante la Fundación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las becas para aprender inglés aumentan en un 13 por ciento en Estepona