Borrar
El concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, en una rueda de prensa.
Un fondo social ayudará a realizar obras para personas con pocos recursos de Estepona

Un fondo social ayudará a realizar obras para personas con pocos recursos de Estepona

La cantidad rondará los 300.000 euros y la inversión la harán tanto la empresa concesionaria de la Ayuda a Domicilio como el propio Ayuntamiento

Leandro Pavón

Lunes, 7 de noviembre 2016, 01:51

Las obras necesarias para que las casas de los esteponeros tengan unas mínimas condiciones habitables recibirán un impulso municipal a partir de 2017. En las últimas semanas, el Ayuntamiento se encuentra ultimando los detalles de un plan de habitabilidad, del cual se hará cargo el área de Bienestar Social y que mezclará a usuarios del servicio de Ayuda a Domicilio con las personas que necesiten fondos de esta iniciativa para mantener sus hogares.

Según explicó el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, el llamado fondo de habitabilidad tendría un doble objetivo. «Esta iniciativa busca atender las necesidades de adaptación de una vivienda para personas que por su escasa movilidad lo necesiten y tengan escasos recursos para ello, o bien hacer habitables otras viviendas que no lo fueran por problemas de goteras o por una instalación de agua que no funcione bien», aseguró el edil.

Este fondo se financiaría a través de dos vías. El primero de estos segmentos vendrá a través de la empresa que se haga con la adjudicación del servicio de Ayuda a Domicilio, a la cual se le exigirá que aporte unos 60.000 euros destinados a realizar estas obras en los hogares listados como beneficiarios de este servicio.

«Las tareas que se buscan con estas obras son mejorar la accesibilidad, como cambiar una bañera por un pie de ducha o arreglar una instalación eléctrica o de agua. También podría pedir algún electrodoméstico que no se tenga o se les haya roto y no se cuente con medios para adquirirlo. O incluso para eliminar escalones», explicó Ruzafa.

Presupuestos 2017

La segunda cantidad de dinero con la que contará este fondo será a través de los presupuestos municipales. Pese a que aún se están elaborando y la cantidad monetaria no se conoce con exactitud, Ruzafa apuntó que rondarían los 200.000 euros anuales. En el caso de este aporte se dedicaría casi exclusivamente a materiales. «Este dinero sería para comprar pies de ducha, azulejos, electrodomésticos, tela asfáltica o cualquier cosa que surja de las necesidades de una familia para que su vivienda sea habitable», apuntó.

Según Ruzafa, la parte más importante de este segundo apartado del fondo no serán los materiales en sí, sino la mano de obra aportada por las brigadas municipales. «Con esto podremos atender a las personas que o bien no estén entre los beneficiados por la ayuda a domicilio pero que por tener escasos recursos lo necesiten, o bien porque en el otro fondo no haya ya recursos que gastar», detalló el responsable municipal.

Las condiciones para acudir a este fondo aún no han sido redactadas, pero según adelantó el concejal, serán los técnicos municipales de Bienestar Social los que evalúen la situación de las familias para determinar si pueden acogerse a esta ayuda social.

El servicio de Ayuda a Domicilio será externalizado por primera vez en Estepona, con el objetivo de lograr equipos especializados como grúas, camas articuladas o sillas para el baño, o servicios que actualmente no puede prestar a los usuarios como el de pedicura y peluquería a domicilio, rehabilitación por parte de un fisioterapeuta, la dotación de productos de limpieza y aseo personal, o apoyo psicológico para los familiares, entre otras ventajas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un fondo social ayudará a realizar obras para personas con pocos recursos de Estepona