

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 5 de noviembre 2016, 00:59
Tras la eliminación de las aulas prefabricadas en el IES Las Viñas de Manilva el pasado curso escolar, el presente vivirá el comienzo del fin de los últimos módulos que quedan en el municipio, situados en el colegio de Sabinillas. Así lo anunció la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, durante la visita institucional que realizó a esta localidad junto al delegado del Gobierno andaluz en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, el director de Planificación y Centros, Enrique Caro, y el alcalde de la localidad, Diego Jiménez.
«Podemos confirmar que la mejora de las instalaciones en el colegio de Sabinillas y la eliminación de sus aulas prefabricadas son una de las prioridades para la provincia de Málaga. Esta año nos hemos comprometido, a través de los presupuestos, a quitar en toda Andalucía 181 de estas estructuras», explicó De la Calle, que puntualizó que la inversión estimada para todo ese plan era de 38 millones de euros.
La responsable autonómica destacó que el área de Educación había incrementado su inversión este año en un 3,8 por ciento, con lo que se sobrepasaba la barrera de los 6.000 millones de euros. «Yo echaba la vista atrás en los últimos presupuestos y veía como había afectado la crisis, sobre todo en los últimos cuatro años. He podido ver que ya estamos casi a la misma altura en estas cifras que antes de los recortes», añadió.
Por su parte, Ruiz Espejo explicó que la Junta mantendría la inversión de tres millones de euros de otros años en el municipio en base a tres conceptos: los fondos Patrica, los planes de empleo y la ayuda a la dependencia. Con relación al primer apartado, el delegado explicó que de los 83 millones presupuestados para la provincia, recibirían 800.000 euros.
A través de los planes de empleo, Ruiz Espejo explicó que en los que se están terminando de tramitar en estas fechas, Manilva recibiría 400.000 euros para contratar a personas en labores municipales, mientras que con las ayudas a la dependencia, que llegaría a 400 personas del municipio, se completaría esta inversión.
Carretera a Gaucín
Junto a estas inversiones, el delegado recordó que desde Manilva partiría la obra a la que mas dinero se ha destinado en la provincia después de la del metro de Málaga: la mejora de la carretera que une Manilva y Gaucín, cuya ejecución salió a licitación por seis millones. Ruiz Espejo explicó que se habían recibido 45 ofertas que estaban siendo estudiadas.
De la Calle visitó también el colegio Los Almendros, situado en el núcleo urbano de El Secadero perteneciente a Casares, en donde la consejera revisó las obras de ampliación realizadas en 2013 a través del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA). La inversión de la Junta fue de 1,1 millones de euros.
El módulo nuevo alberga dos aulas de Primaria, tres de Infantil, aulas de pequeño grupo, aula de recursos, sala de usos múltiples, biblioteca y gimnasio. Por su parte, en el edificio ya existente se redistribuyeron los espacios, del tal manera que se ubican ahora la zona de administración, el aula de Informática, cuatro aulas de Primaria y un comedor, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.