

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Martes, 25 de octubre 2016, 00:30
La construcción del estadio de atletismo de Estepona, que se prevé que se pueda inaugurar el próximo verano, empieza a quemar etapas para su realización. El proceso de presentación de ofertas para llevar a cabo esta infraestructuras se cerró con ocho empresas interesadas en edificar este recinto, que será el punto de referencia de la parte norte de la ciudad. Esta zona se ha convertido en el punto de reunión deportiva del municipio ya que junto al futuro estadio se encuentran una pista de karting, el estadio de fútbol Muñoz Pérez y las canchas del recinto ferial.
El concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, explicó que desde la pasada semana se está reuniendo la mesa de contratación para estudiar las propuestas de las empresas interesadas. Los criterios que más se valorarán serán el económico, es decir, quien consiga rebajar lo máximo posible el presupuesto base de 5,6 millones de euros, y las mejoras aplicables al proyecto, como zonas verdes, un circuito de BMX, o parques para caravanas.
La mesa se reanudará hoy después de que en la última sesión, en la que se abrieron los sobres con las ofertas, se detectaran que tres empresas habían presentado ofertas con valores anormales. Para ello, los técnicos municipales presentarán un informe en el que se recogerán los cálculos realizados para comprobar su validez.
Aparcamiento
El estadio se ubicará donde actualmente funcionan las 500 plazas de aparcamiento del recinto ferial. Estos estacionamientos no se perderán, ya que el proyecto contempla la creación de 836 plazas subterráneas en dos plantas, que podrían ser usadas para los días de Feria o para actos en el teatro Felipe VI.
Este aparcamiento tendrá la misma extensión que el propio estadio. La planta 0 tendrá acceso directo desde la avenida principal a la misma cota, y en la planta superior se ubicarán el resto de plazas. La pista quedará sobreelevada respecto a la avenida Juan Carlos I, pero a nivel del viario que linda con el recinto ferial.
Según apuntó el edil, el estadio tendrá 16.488 metros cuadrados además de otros 3.000 para locales que serán destinados a futuros usos culturalesdeportivos. El recinto permitirá, además de la práctica de actividades de carrera, la realización de las relacionadas con el salto altura, pértiga y longitud. Asimismo, albergará en el interior un campo de fútbol y de fútbol 7. Además de la edificación, el proyecto contempla una gran plaza de acceso y zonas deportivas comunes al aire libre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.