Borrar
Operarios de Hidralia en plena limpieza de la red de saneamiento en la calle Real.
El Ayuntamiento de Estepona acondiciona el casco urbano para intentar evitar inundaciones

El Ayuntamiento de Estepona acondiciona el casco urbano para intentar evitar inundaciones

Un plan de varias actuaciones limpiará la red de saneamiento a la espera de la instalación de un nuevo colector en la avenida de Andalucía

Leandro Pavón

Jueves, 20 de octubre 2016, 00:43

Las lluvias caídas la pasada semana fueron un toque de atención para recordar las inundaciones que se produjeron el pasado invierno en Estepona. Éstas dejaron anegadas de agua algunas calles, pero sobre todo la céntrica Real. Para evitar que una fuerte precipitación pudiera repetir las imágenes pasadas, operarios de Hidralia comenzaron a trabajar ayer en un plan de limpieza de las redes de saneamiento en todo el caso histórico para que no se produzcan atascos en estas vías.

El concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, explicó que había dos equipos trabajando en la parte sur del municipio, la más perjudicada por la geografía de la localidad. La red de saneamiento hace que toda el agua de lluvia se desplace a la red ubicada en esta zona, abarcando una cantidad de líquido que hace que se desborden las redes.

«El principal objetivo es garantizar el buen funcionamiento de las redes para evitar cualquier tipo de incidencia, más aún teniendo en cuenta el riesgo de precipitaciones que pueden darse a lo largo del periodo otoñal», explicó el edil, quien detalló que los equipos de trabajo los forman dos camiones hidro-limpiadores de gran potencia y otros dos vehículos pequeños para las vías estrechas, más el personal especializado.

Esta actuación, que durará una semana en esta parte de la ciudad, será complementaria a las que se realicen dentro del Plan Director de Alcantarillado elaborado por el Ayuntamiento e Hidralia, con obras valoradas en diez millones de euros. Entre estas actuaciones, se engloba la colocación de un gran colector en la avenida de Andalucía, con el objetivo de recoger los vertido de la zona norte del municipio y liberar de la presión a la que se ven sometidas las redes de la zona sur.

Remodelación

Este colector aún tendrá que esperar para entrar en funcionamiento. La previsión de Ruzafa es que se instale en el momento en el que se ejecute la remodelación integral de esta avenida, un proyecto cuya redacción fue adjudicada el pasado mes de julio.

Para llevar a cabo ese Plan Director, Ruzafa explicó que ya se habían analizado 200 kilómetros de redes de alcantarillado y unos 5.000 pozos con el objetivo de detectar en cuales había incidencias y y ver de que tipos eran.

Tras ese estudio, la concesionaria y el Ayuntamiento comenzarán una serie de actuaciones de mejora como cambios de tuberías antiguas por otras de mayor diámetro, eliminación de codos, separación de pluviales y fecales, rectificación de contrapendientes, «y sobre todo, la mejora de la derivación de las aguas hacia otras zonas para evitar inundaciones en la parte baja del municipio», afirmó Ruzafa.

El edil apuntó que ese plan director cubrirá las necesidades de la localidad para los próximos 25 años, y supondrá la eliminación de las incomodidades que los defectos en la red de alcantarillado pudieran ocasionar a los ciudadanos, «así como una mejor preservación del medioambiente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Estepona acondiciona el casco urbano para intentar evitar inundaciones