Borrar
Guerrero y Martos durante la presentación de las jornada a favor a Sierra Bermeja.
Estepona une fuerzas para reivindicar Sierra Bermeja como Parque Nacional

Estepona une fuerzas para reivindicar Sierra Bermeja como Parque Nacional

El Ayuntamiento y la plataforma impulsora de la candidatura organizan una jornada para explicar los motivos de la petición de este tipo de protección

Leandro Pavón

Martes, 18 de octubre 2016, 00:32

Durante las próximas dos semanas, Sierra Bermeja será la principal protagonista de los actos que se celebran en Estepona. El Ayuntamiento y la plataforma que gestiona la candidatura de este espacio para ser nombrada Parque Nacional presentaron ayer una serie de actividades destinadas a impulsar la propuesta y lograr su aprobación, tanto por parte de la Junta de Andalucía como por el Ministerio de Medio Ambiente. Las jornadas, tituladas 'Sierra Bermeja, naturalmente Parque Nacional', ya dio su pistoletazo de salida ayer, con una exposición itinerante implantada en el Museo Arqueológico del municipio.

Según explicó el portavoz de la plataforma, Javier Martos, el miércoles se reunirán en el municipio los alcaldes de las catorce localidades que conforman Sierra Bermeja para intentar formar una nueva propuesta tras el rechazo que la Junta brindó recientemente al proyecto. Estos representantes municipales participarán en una mesa redonda para explicar el nuevo camino a tomar por la candidatura.

Entre el resto de actividades de estas jornadas, el viernes 28 de octubre el salón de plenos de Estepona acogerá a las 20.00 horas la conferencia 'Hacia el tercer Parque Nacional de Andalucía', del profesor de Geografía Física de la Universidad de Granada, Jesús Zotano. Una semana antes, el día 22, la plataforma ofrecerá una visita guiada por el entorno de Los Reales, perteneciente a Sierra Bermeja.

El concejal adscrito al área de Patrimonio, José María Guerrero, apuntó que las jornadas permitirían dar a conocer las particularidades científicas que hacen de Sierra Bermeja un ecosistema único, además de lograr un nuevo acuerdo sobre la candidatura a través de la mesa redonda con los alcaldes de la comarca.

Las jornadas están organizadas por la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional y el Ayuntamiento de Estepona y se suma a las numerosas iniciativas que desde hace varios años realiza esta entidad para lograr el objetivo de que Sierra Bermeja se convierta en un nuevo Parque Nacional.

Peridotitas

Durante la presentación de la iniciativa, Martos basó la importancia de este ecosistema en la peculiaridad de su suelo formado principalmente por peridotitas, rocas procedentes del manto superior terrestre localizadas bajo las cortezas continental y oceánica de la Tierra, a profundidades de entre 70 y 150 kilómetros.

«El pinsapar de 'Los Reales' es el único en el mundo que se asienta sobre suelo de peridotitas, tal y como avalan varios estudios científicos», apuntó Martos, quien añadió que debido a esta circunstancia, la flora y la fauna existente en esta ubicación son únicas por adaptarse a este tipo de hábitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona une fuerzas para reivindicar Sierra Bermeja como Parque Nacional