

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Martes, 4 de octubre 2016, 00:35
La plaza de toros de Estepona tiene desde ayer un nuevo acompañante monumental. El diseño vanguardista de este coso taurino tiene en uno de sus bloques de pisos adyacente una nueva obra de la Ruta de los Murales, que erige hasta alcanzar los 30 metros de altura y los 420 metros cuadrados de superficie. Ayer se inauguró '6 segundos de oscuridad', un trabajo que representa un faro anclado en una playa rodeado de olas y que fue plasmado por la artista Ana Torralba, conocida como 'Anula Mixtura'. En esta pintura empleó casi un mes de trabajo.
Este nuevo mural, que es el número 34 que se realiza en el municipio, se sitúa en el edificio Vista África, próximo al Puerto Deportivo y al faro de Punta Doncella. Torralba explicó que había tratado darle un estilo naif y pop a esta obra, destacando los colores intensos pa que llame la atención desde la lejanía.
Según detalló la artista, el título tiene un significado muy marinero. Durante la inauguración de la obra relató que esos seis segundos a los que hace referencia es el tiempo en el que el mar permanece entre sombras hasta que la luz del faro vuelve a alumbrarlo.
Lejos del centro histórico
Hasta la fecha, este es uno de los murales más lejanos al centro histórico de los que se han realizado. La Ruta de los Murales nació con la idea de decorar las fachadas del centro del municipio y ser una reclamo turístico, pero el número de obras que se han ido presentando ha hecho que se expanda por el núcleo urbano.
Fuera del casco histórico se ubican aún pocas obras, como las realizadas por los internos del Centro Penitenciario de Alhaurín, ubicada en la barriada Blas Infante, o la obra 'Azul y Mar, del artista local Javier Infantes localizada cerca de la iglesia del Carmen.
El alcalde, José María García Urbano, explicó que esta ruta contaba con obras reconocidas a nivel internacional, como las realizadas por José Fernández Ríos. Este artista es el autor de 'Reflejos del jardín', el mural vertical más grande de Europa realizado por un único artista, o 'Día de Pesca', que se convirtió en el mural vertical de mayor superficie de España.
El regidor explicó que junto a esas obras hiperrealistas se ubican otras de estilos diferentes, como el mural elaborado por 'Nano4814' a través del graffiti, o pinturas de artistas como Francisco Alarcón, Néstor Plada, Juan José San Pedro, Curro Leyton o Conchi Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.