Borrar
La profesora Irina Yonkova enseña posiciones a una de sus alumnas. :: fundación García Fajer
La Fundación García Fajerde Estepona becará a alumnos de Aprona para tocar música

La Fundación García Fajerde Estepona becará a alumnos de Aprona para tocar música

La iniciativa de este colectivo se engloba en el proyecto Alba, dirigido al desarrollo de habilidades en personas con discapacidad

LEANDRO PAVÓN

Lunes, 3 de octubre 2016, 01:27

Las investigaciones sobre las propiedades terapéuticas y educativas de la música son muchas y variadas. Desde el año 2013, la fundación riojana García Fajer trabaja en el proyecto Alba, que pretende a raíz de los instrumentos de cuerda promover la autonomía y reforzar la autoestima de las personas con discapacidad intelectual. El próximo año, esta organización desembarcará en Estepona, en donde ha firmado un convenio con la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de la localidad (Aprona) para que sus alumnos reciban becas y formen parte de este proyecto.

«La fundación quiere formar músicos en un entorno integral. Se trata de enseñar música a la gente, pero dentro del proyecto Alba, varios alumnos de Aprona también podrán acceder a esa enseñanza», explicó el director del centro de día de Aprona, Juan Gil.

El convenio se firmó el pasado viernes 23 en una actuación que las profesoras de la Fundación, Irina Yonkova y Liliya Makarova, junto con alumnos de la fundación ofrecieron en el salón de actos del colegio San José, y en donde se ofreció una demostración de las lecciones que se imparten dentro del proyecto Alba.

Durante esa exhibición, coorganizada por la Hermandad de Los Remedios, se vio como Yonkova iba corrigiendo la posición del instrumento de cuerda que portaba una alumna.

Al concierto acudieron los alumnos de Aprona, quienes ya empezaron a fijarse en las posibilidades que se les abría con esas becas. «La verdad que estuvieron encantados. Seguramente a alguno le haya entrado el gusanillo por la música, y es que ese era el objetivo: que ellos vieran lo que es», comentó Gil.

Sede

La implantación en Estepona del proyecto Alba, apadrinado por el violinista Ara Malikian, se produce después de que la fundación haya realizado una serie de colaboraciones en beneficio de Aprona, como los conciertos ofrecidos en la Noche en Blanco o en la Iglesia de Los Remedios bajo la organización de su Hermandad. El próximo paso será establecer una sede en el municipio, en donde se pueda organizar la enseñanza musical prevista.

Gil afirmó que para seleccionar a los alumnos que podrán disfrutar de la beca, que cubrirá todos los gastos derivados de esta enseñanza, la fundación hará un casting en donde se comprobará el potencial musical de los alumnos que acuden a Aprona.

«El aprender música para un chico con discapacidad puede hacer hincapié en su desarrollo personal. Esto supondría un reto, aprender cosas nuevas, una mejora de la autoestima y en su confianza», detalla Gil sobre los beneficios de estos estudios, que ofrecerán un abanico más amplio de actividades a las que se desarrollan a diario en el centro de Aprona para ayudar a sus alumnos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Fundación García Fajerde Estepona becará a alumnos de Aprona para tocar música