Borrar
Reunión entre el Ayuntamiento y la Asociación Española de Parques y Jardines.
La dirección del Congreso de Jardines inspecciona Estepona para la cita de 2018

La dirección del Congreso de Jardines inspecciona Estepona para la cita de 2018

El evento reunirá a 500 especialistas en la materia de toda España en una serie de conferencias sobre el estado de este sector

Leandro Pavón

Sábado, 1 de octubre 2016, 00:34

El pasado mes de mayo, Estepona recibió la noticia de que en el año 2018 organizaría el XLV Congreso Nacional de Parques y Jardines. La realización de esta reunión anual la consiguió en el evento que tuvo lugar este año en Huesca, en donde la candidatura liderada por el edil de Parques y Jardines, Sergio Rodríguez, logró imponerse a la favorita, Santander. Ayer, el camino para la preparación de este congreso dio su inicio con la visita al municipio de la directiva encargada de la cita, quienes inspeccionaron junto a responsables municipales las instalaciones de la ciudad.

Los responsables de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, organización sin ánimo de lucro que prepara esta cita, mantuvieron una reunión con el alcalde, José María García Urbano, para tener una primera toma de contacto y preparar el programa de actividades, y acto seguido, visitar el Parque Botánico-Orquidario y el remodelado casco urbano.

«La organización de este congreso supone un reconocimiento a la marca 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que cumple ahora cinco años, y en la que el Ayuntamiento ha enfocado grandes esfuerzos para revitalizar y regenerar la ciudad», explicó el alcalde.

El regidor destacó que durante los días de desarrollo del congreso, más de 500 especialistas en jardinería de toda España, además de empresas especializadas en el sector, se trasladarán a Estepona para participar en este evento, analizar las nuevas tendencias del sector en una serie de conferencias y establecer sinergias.

Ciudades

Con la cita de 2018, Estepona será la primera ciudad que no es capital de provincia en organizar este congreso en los últimos años, tras la realización de esta reunión en Las Palmas, Valladolid, León, Oviedo, Málaga, Huesca o Córdoba. Según detalló García Urbano, desde 2012 se amplió y mejoró el cuidado y mantenimiento de las zonas verdes de la localidad, que alcanzaron las 60 hectáreas de espacios verdes.

Entre las actuaciones que destacó el alcalde por las que consiguieron la organización del congreso destacó los 13 kilómetros de calles del casco urbano embellecidas con plantas y flores; la creación del Parque Botánico-Orquidario con un pulmón verde de más de 13.000 metros cuadrados, o la ejecución durante el primer mandato del 'plan Árbol' con la plantación de más de 6.000 ejemplares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La dirección del Congreso de Jardines inspecciona Estepona para la cita de 2018