

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Pérez
Jueves, 29 de septiembre 2016, 00:55
La página web del Ayuntamiento de Marbella (www.marbella.es) recoge ya el listado de contratos mayores y menores formalizados de enero a agosto de este año 2016. Para el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, «se trata de un paso más en la senda de la transparencia emprendida por el gobierno municipal para que nuestros ciudadanos conozcan directamente la gestión que estamos haciendo de los fondos municipales». Concretamente, se ha publicado el listado de todos los contratos formalizados en dicho periodo (un total de 53) con indicación del objeto, duración, el importe de licitación y el de adjudicación, el procedimiento utilizado para su celebración, los instrumentos a través de los que, en su caso, se ha publicado, el número de licitadores y la identidad del adjudicatario.
«Con estos datos seguimos con nuestro compromiso con el cumplimiento de los parámetros que marca la Asociación Internacional para la Transparencia (ITA), unos indicadores en los que suspendía claramente el anterior gobierno municipal del Partido Popular», subrayó el edil, quien hizo hincapié en que el Ayuntamiento de Marbella «prosigue con nuevas medidas de transparencia en su gestión».
Según la información facilitada, los suministros acaparan la mayor parte del presupuesto, con un total de 16.126.958 euros. Le siguen los servicios, con 747.319 euros; contratos privados (aparecen dos apartados de 77.850 euros y 124.456 euros); patrimonio, con 138.591 euros, y administrativo especial, con 56.000 euros.
Fue en febrero pasado cuando el equipo de gobierno daba a conocer en internet el listado de contratos menores de la institución y los ingresos urbanísticos que recauda, un compromiso adquirido en pleno, correspondientes a los ejercicios de 2014 y 2015.
El actual Gobierno municipal destaca otras acciones puestas en marcha en materia de transparencia como «el impulso del Código de Buen Gobierno, la publicación de salarios, formación e IRPD del personal de confianza, el inicio del proceso de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones o la adhesión a la Red de Entidades Locales para la Transparencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.