Borrar
Representantes de clínicas privadas en la firma del convenio con el Ayuntamiento. :: L.P.
Estepona convenia revisiones gratuitas para evitar el cáncer de próstata

Estepona convenia revisiones gratuitas para evitar el cáncer de próstata

Este acuerdo con dos clínicas privadas amplia las consultas ginecológicos que se ofrecen desde hace dos años para detectar esta enfermedad

LEANDRO PAVÓN

Miércoles, 28 de septiembre 2016, 00:56

La falta de un hospital en Estepona en el que poder realizarse revisiones periódicas hizo que el Ayuntamiento acudiera a las clínicas privadas del municipio para poder atajar antes de tiempo enfermedades como el cáncer. Desde el año 2013, tanto Hospiten como Cenyt realizan pruebas ginecológicas a mujeres del municipio para prevenir el cáncer de útero y de mama de manera gratuita. Ayer, los responsables de ambos centros, el alcalde, José María García Urbano, y el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, firmaron un convenio que ampliaba esas pruebas para hombres y el cáncer de próstata.

El Consistorio asumirá el coste económico de estas pruebas, que según apuntó el regidor, rondan los 300 euros «y nosotros tras las negociaciones pagaríamos unas seis veces menos». «Todo esto es posible porque el Ayuntamiento tomó la iniciativa, pero no podría ejecutarse si las clínicas no hubieran querido participar, por lo que hay que darles las gracias», añadió el primer edil.

Por su parte, el representante de Cenyt Hospital, Juan Carlos Escribano, se mostró satisfecho por poder ayudar a mejorar la salud de los residentes en el municipio. «Es un proyecto reciente, pero que ha conseguido a base de mucho esfuerzo materializarse en Estepona. Ahora mismo está consiguiendo atraer a la localidad tanto a profesionales de la medicina como a pacientes de casi toda Andalucía», explicó.

El representante de Hospiten, Miguel Ángel Torrent, se sumó a dar la enhorabuena por la ampliación de este convenio. «Si hay algo de lo que nos sentimos orgullosos es que en los últimos diez años, los esteponeros hayan podido tener atención médica para sus hijos sin salir del municipio», añadió.

Requisitos

El responsable municipal de este área, Blas Ruzafa, explicó que una de las novedades del convenio es que se había rebajado la edad mínima con la que se podía acceder a estas revisiones. Mientras que en años anteriores los pacientes debían superar los 55 años, ahora tanto los hombres y mujeres que se sometan a estas pruebas deberán tener más de 45 años.

Además de la edad y la necesidad de estar empadronado en Estepona, los pacientes deberán hacer efectiva su solicitud en la delegación municipal de Participación Ciudadana, donde tendrán que aportar original y copia del DNI, y cumplimentar la correspondiente solicitud y la autorización para que la clínica asignada realice las pruebas, el estudio y la entrega del informe sobre detección precoz.

La revisión ginecológica incluye una consulta ginecológica, una ecografía, una citología y una exploración mamaria, lo que permite hacer un diagnóstico precoz de lesiones prematuras o procesos tumorales, evitando así consecuencias más graves para la salud. Por su parte, la revisión urológica incluye las siguientes prestaciones: consulta de urología, ecografía, estudio de flujometría y marcador del PSA en muestra de sangre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona convenia revisiones gratuitas para evitar el cáncer de próstata