Borrar
La sesión plenaria se celebró ayer.
El Ayuntamiento de Estepona ahorrará 1,5 millones de euros por la gestión del cobro de impuestos hasta 2019

El Ayuntamiento de Estepona ahorrará 1,5 millones de euros por la gestión del cobro de impuestos hasta 2019

El Ayuntamiento ha cerrado un nuevo acuerdo con el Patronato de Recaudación que ha recibido luz verde en el pleno municipal

SUR

Viernes, 23 de septiembre 2016, 01:18

El Consistorio conseguirá ahorrar durante este mandato 1,5 millones de euros por la gestión del cobro de los impuestos, tras un nuevo acuerdo con el Patronato Provincial de Recaudación. A esta cifra se le suman más de 4 millones de euros que se han ahorrado desde 2012 por este servicio de cobranza.

Este acuerdo fue aprobado ayer en el pleno del Ayuntamiento, con los votos a favor de todos los grupos políticos, excepto Costa del Sol Sí Puede, que se ha abstenido.

El teniente de alcalde del área de Hacienda, Manuel Aguilar, ha señalado que las negociaciones llevadas a cabo con el Patronato han resultado «muy positivas» para las arcas municipales, y ha recordado que «cuando llegamos al Ayuntamiento en 2011 nos encontramos con que Estepona se encontraba con unas condiciones de pago que resultaban de las más leoninas de la provincia».

Asimismo, ha indicado que para el equipo de gobierno fue prioritario regularizar esa situación «caótica» en la que se debían más de cinco millones de euros al organismo provincial.

En ese sentido, ha indicado que este equipo de gobierno consiguió saldar la deuda con el Patronato Provincial, lo que permitió negociar mejores condiciones por la gestión del cobro de los impuestos.

Asimismo, se regularizaron «situaciones anómalas» que existían desde hacía años como el hecho de que los anteriores responsables del Patronato no abonaban alquiler por el uso que hacía de unas dependencias municipales.

Por otra parte, en 2015 el Ayuntamiento materializó la venta al Patronato de las dependencias municipales que venía utilizando desde 1999 en el edificio Puertosol, ubicado en el Puerto Deportivo. Esta operación supuso unos ingresos de 700.000 euros al Consistorio, que fueron utilizados para reducir parte de la deuda de más de 300 millones de euros que contrajo el anterior equipo de gobierno con proveedores y administraciones públicas.

En materia económica, la sesión plenaria ha aprobado de forma definitiva la Cuenta General de 2015, tras haber permanecido en exposición sin recibir alegaciones. El documento económico contempla un superávit de 4,72 millones de euros. El responsable de Hacienda ha explicado que «por primera vez en 23 años todas las magnitudes económicas del Ayuntamiento se sitúan en positivo».

Aguilar ha argumentado que la austeridad ha sido la clave para lograr estabilizar las finanzas del Ayuntamiento, reduciendo un 20% los gastos.

Asimismo, ha explicado que se han generado, además, recursos para llevar a cabo inversiones productivas en la localidad que están favoreciendo la creación de empleo y el fomento de la actividad económica.

Nuevos espacios

El pleno también ha dado luz verde al expediente que permitirá obtener nuevos espacios públicos en el centro urbano para sumarlos al proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol'. Esta iniciativa va a permitir seguir abundando en la puesta en valor de la ciudad, ya que, según ha explicado el alcalde de Estepona, José María García Urbano, tras la licitación pública de esta permuta, las citadas instalaciones municipales se convertirán en un hotel, que generará empleo y dinamizará el sector turístico.

Asimismo, la sesión ha aprobado por unanimidad la adhesión al convenio de colaboración con la Diputación de Málaga para la 'Ventanilla Única', que permitirá facilitar y agilizar los trámites y la atención al ciudadano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Estepona ahorrará 1,5 millones de euros por la gestión del cobro de impuestos hasta 2019