

Secciones
Servicios
Destacamos
Héctor Barbotta
Jueves, 22 de septiembre 2016, 00:32
Los 22 planos modificados en el último momento de la tramitación del PGOU de 2010, concretamente el día anterior al pleno de aprobación provisional, se encuentran en el centro de la polémica después de que el fiscal jefe del área de Marbella decidiera denunciar a la entonces alcaldesa, Ángeles Muñoz, y a al vicesecretario municipal por una posible falsedad documental.
Estos documentos, cambiados a última hora por el equipo de redactor, afectan a diferentes situaciones en puntos diferentes del término municipal. Su incorporación al expediente figura con registro de entrada en el Ayuntamiento el mismo día del pleno en un documento presentado por el equipo redactor en el que se asegura que se trata de cambios acordados en una reunión celebrada en la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Andalucía.
Sectores 6.1, 6.2 y 6.3 Lindes con Benahavís y Estepona. Regreso a los límites de 1986
Son el objeto central de la controversia, ya que afectan en parte a suelo propiedad de la familia de Ángeles Muñoz. Después de que el equipo redactor incluyera los límites históricos entre Benahavís y Marbella y entre Estepona y Marbella, el cambio supuso regresar a las lindes fijadas en el PGOUanterior, el de 1986, que fijaba como perteneciente a Benahavís el sector conocido como Vega del Colorado, donde tiene intereses la familia de Muñoz. Se trata de cinco planos que afectan a todo el límite occidental del municipio.
Sectores 6.2, y 6.3 Distrito de San Pedro Alcántara .
Las modificaciones afectaron también a diferentes cambios de calificación urbanística en el distrito de San Pedro. La más importante afectó a una amplia zona de Linda Vista Norte, donde se incorpora uso comercial a una zona considera anteriormente como residencial. También se incorpora un área de equipamiento en la zona del Ingenio anteriormente considerada zona verde, se introduce un viario en un área de Guadalmina que originalmente había quedado como mixta-residencial terciaria y se modifica la calificación de un club de playa de San Pedro al que se le cede más suelo de uso hostelero al tiempo que se le impone una zona verde en la franja costera. También se retira del PGOU un área marítima que en principio se había reservado como zona de estudio para la posible construcción de una marina en San Pedro Alcántara. También se incorporan cargas a propietarios de suelo con la imposición de suelos de equipamiento previstos en el sistema de compensaciones cuya impugnación provocaría posteriormente la anulación del PGOUpor parte del Tribunal Supremo.
Se trata de un total de cinco planos modificados.
Sectores 6.4 y 6.5 Nueva Andalucía y Puerto Banús. Diferendo con la familia Gil
Una de las modificaciones en esta zona afecta a un suelo de la familia Gil. En el plano original, una parcela de su propiedad en Puerto Banús figuraba como comercial, pero aparece cambiada a institucional en el segundo documento cartográfico. Los hijos del excalde conseguirían posteriormente recuperar la calificación original tras la presentación de un recurso.
En esta zona también figuran la incorporación de varias zonas de equipamiento y el cambio de uso de una parcela en Banús de comercial a hotelero. Se trata de un total de cuatro documentos cartográficos.
Sectores 6.8, 6.9, 6.10 y 6.11 Marbella. Cambio de ámbito en La Serranía
La modificación más importante de todas las introducidas en esta zona corresponde a La Serranía, paraje situado al norte del centro comercial La Cañada donde estaba previsto desarrollar un polígono industrial. El cambio consiste en la ampliación del ámbito de actuación, que prácticamente duplica su área. En esta zona los mapas modificados son 7.
Sector 6.18 Las Chapas. Reordenación de usos urbanísticos
El único plano modificado que afecta a la zona Este del municipio corresponde a la zona situado junto al Arroyo Las Cañas y supone una reordenación de usos comerciales, residenciales y de zonas verdes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.