Borrar

Un puente ¿romano? y una leyenda sobre Cervantes

Mónica Pérez

Lunes, 12 de septiembre 2016, 00:34

El final de recorrido por el trazado del embovedado del Arroyo la Represa está enmarcado por una imagen que impacta: un antiguo puente, conservado durante décadas, impasible al paso del tiempo y a las adversas condiciones del espacio en el que se encuentra. «Desde hace mucho se le conoce como el puente romano», explica Miguel Lima, miembro de la Asociación Cilniana mientras realiza fotografías a la estructura realizada en mortero de cal.

¿De qué época puede ser? «Eso deben ser los expertos quienes lo determinen», explica Lima. El colectivo cultural se ha interesado por este puente que se decidió mantener durante las obras del embovedado del arroyo, a mediados del siglo pasado.

Existen teorías para todos los gustos. Si unas sitúan su construcción en la época romana, otros la localizan entre los siglos XVIy XVI. Incluso corre una leyenda que asegura que el escritor Miguel de Cervantes cruzó por este puente cuando volvía de Argel y comenzó un periplo por tierras andaluzas.

De lo que no hay ninguna duda es de que ha sobrevivido al paso de los años, que se conserva en buen estado y que, tal y como ha quedado encajado bajo tierra, ofrece una espectacular imagen de la Marbella más desconocida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un puente ¿romano? y una leyenda sobre Cervantes