

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 00:19
Los trabajos comenzados antes del verano para la fumigación de las alcantarillas de Estepona encaran ya su recta final con la limpieza de más de 240 kilómetros de la red de saneamiento y hasta en 9.000 pozos de registro. Así lo explicó ayer el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, quien explicó que tras pasar por barrios del casco urbano y del extrarradio, trabajan en estos días en el polígono industrial.
Durante los trabajos realizados en esta campaña se han efectuado la puesta a punto de todos los pozos de registro de la red general municipal de saneamiento y de pluviales. También se están tratando las acometidas domiciliarias mediante una campaña intensiva de desinsectación.
Una vez que los dos meses de gran afluencia de personas al municipio han acabado, las zonas de más tráfico que no pudieron ser tratadas antes de la época estival podrán ser limpiadas ahora. Tras los trabajos que se están llevando a cabo en el polígono, las actuaciones se dirigirán hacia la zona norte de la Avenida Andalucía.
Ruzafa manifestó la necesidad de realizar este tipo de trabajos de manera periódica para evitar la presencia de plagas, favorecidas por las altas temperaturas de los meses de verano. De esta forma, aseguró que durante el resto del año se realiza un seguimiento de las incidencias detectadas en el municipio, sobre todo en las zonas más conflictivas con los insectos que pueden provenir desde las alcantarillas.
Para conocer las actuaciones que se llevan a cabo en las diferentes zonas, Ruzafa explicó que los operarios de la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, Hidralia -quienes se ocupan de estos trabajos de fumigación-, informan mediante carteles a los propietarios de viviendas y establecimientos donde actúen de la posibilidad de que aumente el número de insectos en la vía pública como consecuencia del tratamiento.
En cuanto a las zonas a tratar, los trabajos se dividieron en 18 zonas o sectores para facilitar la gestión de los tratamientos con biocidas, incluyendo las barriadas de Cancelada e Isdabe, así como las urbanizaciones, donde trabajaron hasta tres equipos especializados. Ruzafa añadió que los trabajos actuales se intentarán realizar en horas que perjudiquen en la menor medida posible a los negocios y empresas asentadas en el polígono industrial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.