

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 00:19
La próxima actuación correspondiente al Plan de Mejora del Casco Antiguo dependerá de la subvención que proporcione la Diputación de Málaga al Ayuntamiento de Marbella. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer solicitar al ente provincial una ayuda económica por valor de 250.000 euros para acometer estos trabajos, que se centrarán en la calle Montenebros y que enlaza con los que ya se finalizaron en la calle Aduar y los que están ultimándose en calle Lobatas.
«Esta subvención deriva del acuerdo tripartito entre Diputación, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Ayuntamiento y se va a destinar a la renovación integral de infraestructuras y pavimento en calle Montenebros siguiendo la línea de las actuaciones acometidas en las calles Aduar y Lobatas», explicó ayer el portavoz del equipo de gobierno, Javier Porcuna, sobre la solicitud aprobada.
Para el edil, es significativo completar el acondicionamiento de ese «triángulo de calles en el casco antiguo norte», y explicó que el objetivo de centrarse en esa parte del municipio dentro del citado Plan de Mejora radica «en dar atención a unos vecinos que han estado abandonados en los últimos años y potenciar el desarrollo económico del entorno».
Las calles que precedieron a las obras en Montenebros -localizadas en Aduar, Lobatas y Rafina- salieron a licitación el pasado mes de octubre con un presupuesto de 1,8 millones de euros. En total, la superficie en la que se actuó fue de 945 metros cuadrados. La calle Aduar tiene una longitud de 204 metros y una superficie pavimentada de 820 metros cuadrados, mientras que la longitud de calle Rafina es de 36 metros y la superficie pavimentada es de 125 metros cuadrados.
En la misma sesión de la Junta de Gobierno se dio cuenta de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del anuncio de la aprobación inicial del expediente de modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986 y la apertura de una plazo de 45 días para la presentación de alegaciones.
Impuestos
Los ediles presentes también aprobaron varios acuerdos provisionales que modificarían varias ordenanzas fiscales como son el impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y la reguladora de precios públicos y la fiscal general.
El último punto que se trató fue la concesión de dos licencias de obras que suman un valor de 1,4 millones de euros en la urbanización Santa Clara. Éstas se suman a las cinco aprobadas para la misma zona de la ciudad en la anterior sesión, esta vez por un valor de 2,9 millones. «Es un proyecto muy importante en el área anexa al Hospital Costa del Sol que supone una inversión de 150 millones», aclaró Porcuna en la rueda de prensa posterior a la reunión de la mañana de ayer.
Este proyecto inmobiliario, conocido como 'Icon', contempla la construcción de más de 200 villas exclusivas en una superficie de 120.000 metros cuadrados, que estarían terminadas para 2019 con la creación de casi 400 puestos de trabajo desde 2015 hasta esa fecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.