Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Viernes, 19 de agosto 2016, 00:24
En los últimos años, el valor arqueológico de Estepona se ha incrementado sobre todo por los descubrimientos realizados en pleno casco histórico, donde a través de las obras de embellecimiento realizadas en sus calles, han aparecido multitud de piezas. Pero los mayores focos arqueológicos del municipio se encuentran en la periferia, y el Ayuntamiento decidió sacar a licitación su explotación para optimizar su puesta en valor.
En concreto, según relató el concejal de Patrimonio Histórico, José María Guerrero, los dos espacios que saldrán a licitación son el centro dolménico de Corominas, situado en el parque de San Isidro Labrador, y el centro de recepción de visitantes de la Villa Romana de Las Torres, ubicado en la zona de Guadalmansa.
En el centro dolménico, descubierto durante los trabajos previos a la construcción de la autopista hacia Guadiaro, se halló el primer cementerio megalítico de la Costa del Sol, compuesto por cinco dólmenes que se encontraban en un excepcional estado de Conservación. En cambio, en Los Torres se cuenta con un asentamiento fenicio, una villa romana y una torre almenara de la época medieval.
Ésta será la segunda vez que salgan a licitación estos dos enclaves. Según Guerrero, tras finalizar el contrato con la anterior concesionaria se realizará el mismo proceso para continuar garantizando que personal especializado en la difusión del patrimonio histórico «desarrolle en estos enclaves actividades y proyectos que los fomenten».
Entre los criterios de valoración, que se tendrán en cuenta en el concurso se tendrán en cuenta las propuestas y mejoras que se hagan para una mayor difusión y proyección social de estos dos espacios. Además, las iniciativas que se presenten deberán ir acompañadas de un informe económico que las cuantifique.
Visitas
Otra de las medidas a valorar, explicó el edil, será el número de visitas guiadas individuales que gestionará la delegación municipal de Patrimonio y que se establecerán como canon. Guerrero afirmó que el pliego, que se publicará en los próximos días, establece un mínimo de cien visitas guiadas. La empresa concesionaria deberá ocuparse también de la limpieza y el mantenimiento de ambos enclaves. El contrato, que tendrá una duración de dos años, podrá ser prorrogado siempre y cuando se llegue a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria. Los interesados podrán presentar sus ofertas durante los 15 días siguientes a la publicación del pliego de condiciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.