

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Jueves, 18 de agosto 2016, 01:18
El periodo de pago del impuesto de basura se empieza a acercar en Estepona. Por quinto año, los jubilados y desempleados de larga duración empadronados en el municipio podrán optar a una ayuda que les permita la exención total del abono de esta tasa. Según explicó ayer el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, se dirigirán 350.000 euros de las arcas municipales en esta ayuda, que beneficiará a unas 2.500 personas.
El concejal informó de que ya está abierto el plazo para solicitar esta exención de pago y los interesados pueden dirigirse a la delegación municipal de Hacienda, ubicada en el edificio Puertosol, para solicitarla hasta el 12 de septiembre. Sin embargo, los pensionistas bonificados en años anteriores y cuyas circunstancias económicas y familiares no hayan variado, no tendrán que presentar esta documentación.
Aguilar recordó los requisitos para acogerse a esta ayuda. Los pensionistas -por jubilación, incapacidad permanente o viudedad-, tendrán que justificar que sus ingresos y los de los familiares con los que conviven no superen el 2,5 del importe en el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Si el jubilado vive solo, los ingresos no deberán superar el 1,5 de ese indicador. Las personas desempleadas tendrán que acreditar que se encuentran en situación de paro laboral por un tiempo superior a seis meses al año, y justificar que los ingresos familiares brutos no superan el 2,5. También se computarán todas las percepciones del contribuyente y familiares que convivan con él.
La ayuda en el pago de este impuesto se encuentra en la misma partida que la subvención en el recibo del IBI, para la que el Ayuntamiento destinó en este presupuesto una cuantía de 4,6 millones de euros. Al igual que en el caso de la basura, los empadronados que ya recibieron esta bonificación el pasado año, se le aplicará de forma automática.
Como novedad, este año también se beneficiarán de estas ayudas al IBI quienes tengan deudas en ejecutiva y procedan a su abono antes de la finalización del pago en voluntaria, una circunstancia que hasta la fecha era hasta el comienzo del mismo ejercicio fiscal.
Impuestos
Aguilar recordó que en los últimos años se habían rebajado una veintena de impuestos, centrándose en que esas ayudas se destinaron a los colectivos más vulnerables. Junto al IBI -que según el responsable municipal el importe del recibo bajó en un quince por ciento- y la basura, el edil detalló que se rebajó el 95 por ciento del IBI a los locales propiedad de entidades sociales, culturales o que fomenten la defensa del patrimonio histórico.
También aseguró que se había procedido a la eliminación de la tasa de licencia de apertura para un total de 35 actividades con el objetivo de fomentar la apertura de comercios, y se aprobó una rebaja de un 50 por ciento en la tasa de ocupación de la vía pública a los comerciantes que se hayan acogido a la ordenanza municipal que regula la estética de los establecimientos.
El concejal explicó que también se bonificó el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para la actividad industrial de los polígonos y se aplicó una rebaja de un 69 por ciento en la plusvalía para así facilitar la compraventa de inmuebles. En el caso de las herencias, el descenso fue de un 88 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.