

Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Lunes, 15 de agosto 2016, 00:55
Las praderas de posidoniaque tiene Estepona en las profundidades de sus aguas podrían aumentar la extensión de su protección. Hasta la fecha, las áreas conocidas como Bahía de Estepona y El Saladillo-Punta de Baños son los únicos espacios acuáticos en el municipio con la calificación de Lugar de Interés Comunitario (LIC) en la Red Natura 2000 y el Ministerio de Medio Ambiente propuso a la Unión Europea ampliar la superficie protegida en estos dos casos.
En la propuesta del Ministerio, se postula aumentar levemente la zona de la Bahía de Estepona -que va desde Punta de la Plata hasta el puerto deportivo-, ya que según se expuso en el documento presentado ante la UE, se deberían incluir «unas pequeñas manchas de pradera de posidonia a profundidades no superiores a los cuatro metros, muy cerca del límite occidental de distribución de esta especie, situado en Punta Chullera, albergando la pradera más occidental protegida por este tipo de figura» e toda Andalucía.
En cambio, la solicitud de ampliación en El Saladillo-Punta de Baños es más grande. El Ministerio propuso el aumento «del espacio protegido para la inclusión del enclave natural denominado Placer de las Bóvedas, que constituye uno de los pocos fondos rocosos circalitorales situado frente a las costas de la provincia de Málaga y que se encuentra en un excelente estado de conservación».
La protección a nivel europeo llevará consigo también la de nivel estatal en las zonas propuestas. En la orden ministerial en al que se solicita esta clasificación, se aclaró que inmediatamente después de que la Unión Europea aprobara en su boletín la extensión de la protección en estas dos praderas, éstas pasarían a obtener la calificación de Zona de Especial Conservación (ZEC).
Hace ya diez años del nombramiento del primer LIC para estas plantas en el mar de este municipio, que fue el de Bahía de Estepona, y ese décimo aniversario podría celebrarse con la ampliación de esas dos zonas. Este primer espacio es el más vulnerable, ya que durante años ha estado expuesto a la pesca de arrastre a menos de 50 metros de profundidad, además de haber sufrido vertidos de residuos, la pesca deportiva o el tráfico de vehículos de recreo a motor.
Criadero
La ampliación del espacio de El Saladillo-Punta de Baños reside en la importancia que el enclave conocido como Placer de Bóvedas tiene como criadero de especies protegidas, que en ocasiones también se ven amenazadas por la pesca sin control. Esto es debido a que los alrededores de este paraje acuático han sido tradicionalmente un caladero para capturar sardinas o anchoas, e incluso se han organizado torneos de pesca deportiva en la zona.
Desde 2009, coincidiendo con el nombramiento como LIC de este segundo enclave, se puso en marcha un programa de voluntariado en el que buceadores estudiaban el desarrollado y el mantenimiento de estas praderas. Estas investigaciones se englobaron en los últimos años en el proyecto Life Blue Natura, que busca los beneficios del carbono azul que se queda estancado en las praderas de estas plantas para paliar los efectos del cambio climático.
Este programa de voluntariado se engloba en el proyecto POSIMED-Andalucía para la conservación de estas plantas. Desde que empezara a practicarse en la costa andaluza, han pasado por él más de 300 submarinistas voluntarios y se formado una red de más de 650 personas interesadas en participar. Y cada año aumenta la demanda.
El principal problema para el mantenimiento de las posidonias, además de su acotada distribución geográfica, es su largo tiempo para regenerarse. Estas plantas crecen hasta seis centímetros por año, por lo que alguna incidencia en estas praderas podría hacer que tardara décadas en volver a tomar su tamaño original.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.