Borrar
Cortadora preparando un plato de jamón.
Una fiesta rodeada de jamón

Una fiesta rodeada de jamón

Estepona celebra el tercer certamen dedicado al ibérico

Leandro Pavón

Domingo, 14 de agosto 2016, 00:45

La gastronomía a pie de playa siempre ha tenido como protagonista al el pescado, sobre todo por su cercanía al mar. Desde hace tres años, José María Téllez 'Popi' desafía esta norma no escrita para implantar a lo largo de un kilómetro y medio en pleno Paseo Marítimo el proyecto con el que soñó mientras realizada concursos nacionales de cortadores de jamón en Estepona: celebrar una feria dedicada a este producto ibérico. En 2016 cumple su tercera edición y por cada certamen que organiza, mayor es la recepción del público. De esta forma quiere dejar claro que los comensales no sólo quieren la tradicional pata de jamón en Navidad, sino que también lo quieren en los días más calurosos del año.

Los barriles dispuestos para hacer la función de mesas se vieron desbordados por la cantidad de gente preparada para tomar su plato de jamón. Y es que uno de los atractivos del certamen es que todos los platos que se venden tienen un precio de cinco euros.

Entre los puestos colocados en el Paseo Marítimo se encuentran cortadores distinguidos a nivel nacional por su labor con el cuchillo. Y ese trabajo se nota a la hora de consumir el producto. «Lo primero que nos llama la atención es la preparación del plato. Hay muchos que simplemente ponen el jamón y ya esta, pero otros aprovechan el tocino para hacer decoraciones. Es un gran punto a favor», afirma Fernando Álvarez mientras daba cuenta de una de esas raciones.

Según apuntan los propios cortadores entre plato y plato, la clave para gustar al comensal es conseguir la loncha perfecta para que el sabor del ibérico se potencie al máximo. Entre los consejos que dan, está el cortar la loncha de manera fina, pero con suficiente cuerpo como para que se pueda saborear en la boca. Y sobre todo con una longitud de unos cinco centímetros, que se pueda introducir en la boca de un solo bocado.

Lejos de lo que pudiera parecer, la Navidad no es el único momento fuerte de venta de jamones. Aunque sí se venden más patas a particulares, es en verano cuando los turistas buscan probarlo y cuando las celebraciones de eventos hacen que el ibérico viva sus días más importantes del año.

Organizador

El alma máter de este certamen es 'Popi'. Este cortador nacido en Cortes de la Frontera pero afincado desde hace muchos años en Estepona decidió organizar un Certamen Mundial de Jamón en el año 2014 apoyado por el Ayuntamiento y la marca de Diputación 'Sabor a Málaga'. Entonces sólo duró cuatro días, y recibió a más de cien mil personas. El evento creció tanto que ahora dura seis jornadas y su reto es superar el medio millón de visitas, una cifra que el propio organizador apuntó que cree que se superará ya que la asistencia de público ha sido masiva en sus tres primeros días.

La primera de las noches fue la de mayor público. La razón fue la instalación de una alfombra roja por la que pasaron 'celebrities' como Agustín Bravo, Manolo Santana, María Bravo, Manolo Sarria o José Manuel Parada. Tras el paso de esta comitiva por el photocall y su paseo oficial por la feria, los 'selfies' empezaron a ser los protagonistas de la noche incluso quitándole el protagonismo al ibérico.

Otro elemento que ha sido crucial para que el número de asistentes se multiplicara ha sido la implantación de conciertos gratuitos. Javier Ojeda, quien también pasó por la alfombra roja, inauguró esta tanda de actuaciones con bastante público, una situación que se repitió con Queco, y que creció en espectadores con el grupo DMEI y la actuación de la cantante de 'Se llama Copla' Laura Gallego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una fiesta rodeada de jamón