

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR BARBOTTA
Viernes, 29 de julio 2016, 00:29
La portavoz municipal del Partido Popular, Ángeles Muñoz, adelantó ayer que su grupo votará hoy a favor de la aprobación de la modificación de las Normas Urbanísticas del PGOU de 1986, el instrumento legal que se ha adoptado para afrontar provisionalmente la situación creada por la anulación del PGOU de 2010. La aprobación inicial de este documento estaba incluido en el orden del día del pleno ordinario de junio pero fue retirado porque no estaba garantizada la mayoría absoluta necesaria para su aprobación. Ni el Partido Popular ni los dos ediles de Podemos habían adelantado un voto afirmativo, por lo que el asunto quedó sobre la mesa para el pleno de julio, convocado para hoy.
En esta ocasión, el PP ha adelantado que sí respaldará la aprobación del punto, que necesita de una mayoría absoluta para salir adelante. Lo ha hecho, según ha afirmado Ángeles Muñoz, «por responsabilidad, a pesar del poco interés que desde el tripartito se ha mostrado para crear consenso», según aseguró. La edil afirmó que en el PP existían dudas acerca de cómo se van a aplicar las normas y por ello algunos miembros del grupo pidieron una reunión en la delegación de Urbanismo que finalmente se celebró únicamente con los técnicos, ya que la concejala delegada no quiso estar presente.
Muñoz lamentó la situación en la que a su juicio se encuentra el área de Urbanismo y en ese sentido recordó la carta que sus trabajadores enviaron al gobierno municipal en la que pedían que se les dijera a quién se tenían que dirigir y cuál era el organigrama. «Esta delegación, a pesar de tener muchos responsables políticos no tiene operatividad ni eficacia», afirmó.
Por ello reclamó a los miembros del gobierno municipal «que asuman de una vez sus competencias y se pongan a trabajar de inmediato en un área tan importante para nuestra ciudad como es la de urbanismo».
Para la edil, el tripartito ha demostrado hasta ahora poco interés en solucionar la situación derivada del PGOU de 2010. «Desde el momento de la anulación deberían haber comenzado a trabajar sobre un plan urbanístico nuevo, como han hecho otras tantas ciudades en las que ha sucedido lo mismo, y no como han hecho ellos, volver a un plan obsoleto de hace 30 años», afirmó.
«En su momento ya dijimos que el plan del 86 está completamente obsoleto legalmente y absolutamente inadecuado para la situación actual, ya que no da salida a las necesidades actuales que tiene Marbella, algo que han afirmado incluso los técnicos de urbanismo», sostuvo
En relación con el punto que se aprobará hoy, indicó que en el PP consideran que esta situación se tendría que haber iniciado mucho antes. «No deberíamos estar hablando de unas normas urbanísticas, no deberíamos estar hablando de una adecuación a la LOUA, sino de un nuevo plan general que le diera a la ciudad una seguridad tanto jurídica como urbanística, y que supusiera un impulso político y económico que hoy por hoy no tiene». Muñoz ha afirmado que Marbella está perdiendo oportunidades, no solo de inversión, sino de normalización de viviendas.
Respuesta municipal
La concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, salió ayer al paso de estas afirmaciones y aseguró que resulta curioso que hable de caos urbanístico la exalcaldesa Ángeles Muñoz «cuando ella quería cambiar las lindes de Marbella o hable del tiempo que tardan las licencias en el municipio porque las pide en Benahavís y sus concejales ni siquiera las piden para ejecutar obras».
Según Pérez, Muñoz trata de crear alarma «para justificar las presuntas irregularidades urbanísticas de sus concejales en vez de actuar con lealtad y valorar el intenso trabajo que están realizando los empleados municipales de la delegación de Urbanismo».
La edil aseguró que el volumen de trabajo es mucho mayor ahora que cuando gobernaba Ángeles Muñoz, «y entonces los plazos para conseguir licencia eran enormes. Por no hablar de que solo llegó al 7% de normalizaciones y que no culminó ningún instrumento de desarrollo en su gestión del Plan de 2010».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.