Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Jueves, 28 de julio 2016, 00:35
La muerte de un hombre de 64 años en Estepona tras esperar casi una hora y media la llegada de una ambulancia llegó ayer a la Fiscalía de Málaga. La presidenta de la asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, remitió ayer un escrito a este órgano para solicitar la investigación de oficio sobre este hecho para esclarecer si se produjo una negligencia en la atención médica del posteriormente fallecido.
«Es conocido que la actuación rápida ante un infarto puede salvar la vida, algo que es evidente que no sucedió en el caso que adjuntamos», explicaron desde la asociación en el escrito remitido al fiscal jefe de Málaga. «Los recortes en personal y medios dejan de manifiesto que cuestan vidas y este es un ejemplo», añadieron.
Por otra parte, a nivel particular, la familia afectada está a un paso de denunciar también esta situación, y según apuntó a este periódico uno de los abogados que colabora con esta asociación, están reuniendo toda la documentación necesaria sobre el caso para planear un posible pleito, una circunstancia que según declaró el hijo del afectado el pasado martes, ya les había recomendado la Policía Local en el momento del suceso.
A estos hechos hizo ayer referencia el consejero de Salud, Aquilino Alonso, quien en su visita a Marbella manifestó su pesar por el desenlace y explicó que en la primera llamada realizada por los familiares no se consideraron que los síntomas pudieran estar relacionados con un infarto.
Alonso reconoció que desde la primera llamada hasta que se presentó la ambulancia pasaron 49 minutos. «Es verdad que tardaron más porque al principio no se consideró que era prioridad 1, ya que era una situación que describían como mareos con recuperación, en una situación de calor y sin dar síntomas iniciales que hiciesen pensar que estábamos ante un infarto», apuntó el consejero como motivo por el que se activó la prioridad 2 en vez de la de estipulada como de máxima urgencia.
Origen del aviso
La familia del fallecido empezó a notar que su padre se comenzaba a encontrar mal pasadas las 15.00 horas del pasado lunes. La primera llamada al servicio de urgencias del 061 se produjo a las 15.18 horas. En el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias (CCUE) diagnosticaron lo que parecía un síncope recuperado y le otorgaron un nivel 2 de prioridad, ya que todas las ambulancias estaban cubriendo otras urgencias.
Al recibir la información de que no había vehículos disponibles, familiares del fallecido bajaron al centro de salud ubicado a tan sólo unos minutos de su casa para pedir ayuda, pero los dos equipos de guardia estaban en las ambulancias y el tercero tenía que mantenerse en el centro. Tras una rellamada al (CCUE), notaron un empeoramiento y dotaron al caso con un nivel 1 de prioridad.
Fue entonces cuando se activó al equipo de emergencias 061 ubicado en San Pedro de Alcántara. Pese a ello, acabó llegado primero la unidad móvil avisada en primera instancia 50 minutos después y tuvieron que esperar a la segunda para poder actuar de forma acorde a la gravedad de la situación.
Pese a que evaluaron y estabilizaron al paciente, fue justo al salir al rellano de casa cuando el padre de esta familia entró en para cardiorrespiratoria, quedándose los servicios de emergencia realizando las maniobras de soporte vital avanzado hasta pasadas las 17.00 horas de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.