Borrar
El consejero de Salud sostiene que en la primera llamada recibida por el paciente de Estepona no se consideraron síntomas de infarto

El consejero de Salud sostiene que en la primera llamada recibida por el paciente de Estepona no se consideraron síntomas de infarto

La situación fue considerada como de Prioridad 2 y por eso no envió la ambulancia con urgencia

Héctor Barbotta

Miércoles, 27 de julio 2016, 18:49

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, explicó esta mañana en Marbella que la primera llamada que se recibió en el sistema del 061 por el paciente que falleció de un infarto el martes en Estepona no se manifestaron síntomas que pudieran ser relacionados con un infarto.

Alonso reconoció que desde la primera llamada hasta que se presentó la ambulancia pasaron 49 minutos, aunque explicó que se debió a que en un primer momento no se consideró que se tratara de un caso que pudiera ser calificado como de Prioridad 1, el más grave que establece el protocolo. "Es verdad que tardaron más porque al principio no se consideró que era Prioridad 1 porque era una situación que describían como mareos con recuperación, en una situación de calor y sin dar síntomas iniciales que hiciesen pensar que estábamos ante un infarto", afirmó. Por ese motivo, según el consejero, se consideró que se estaba ante un caso de Prioridad 2 y no se envió a la ambulancia "que estaba atendiendo otra serie de servicios en el municipio".

Según Alonso, cuando la situación se agudizó hubo una segunda llamada y ahí fue cuando se activó el equipo del 061, que acudióal domicilio del paciente. Los sanitarios le hicieron el tratamiento de reanimación, pero no se pudo evitar el fallecimiento.

El consejero manifestó su pesar por el desenlace y afirmó que se seguirá recabando información sobre lo sucedido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El consejero de Salud sostiene que en la primera llamada recibida por el paciente de Estepona no se consideraron síntomas de infarto