

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Martes, 26 de julio 2016, 00:42
El Plan de Reducción de Deuda que se puso en marcha en noviembre de 2014 con la refinanciación del crédito solicitado para el pago a proveedores terminó mucho antes de lo previsto en el Ayuntamiento de Estepona. Mientras que el Consistorio se marcó como objetivo que la deuda reconocida supusiera el 75 por ciento de los ingresos corrientes anuales para el final del ejercicio contable del 2018, actualmente este porcentaje se sitúa en el 69,76 por ciento. Así lo confirmó ayer el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, quien dio por terminado este plan tras alcanzar esa meta.
El edil explicó que este porcentaje se dio ya en el cierre del ejercicio de 2015, en donde los ingresos corrientes fueron de casi 130 millones de euros, pero quedó certificado con el informe de la Intervención municipal sobre estabilidad presupuestaria en el que se sitúa el volumen de la deuda viva en 78,6 millones de euros.
Aguilar afirmó que esta reducción de la deuda se debía a que se cumplían «con los compromisos de gasto, que el Ayuntamiento no ha generado más deuda a los ciudadanos y que está haciendo frente a los impagos heredados de anteriores gobiernos».
Abono de deuda
Según recordó el responsable municipal, el Consistorio ya había abonado desde 2011 unos 74 millones de euros de la deuda que heredó la Corporación de otros gobiernos. Esa cifra suponía una disminución de un 24 por ciento respecto a los 300 millones de euros de débito que la auditoría inicial detectó cuando se accedió a la Alcaldía. Esa cantidad fue aumentando por la llegada de sentencias judiciales de reclamación de cantidades por más incumplimientos de anteriores gobiernos y por el afloramiento de facturas sin registrar.
Al finalizar el ejercicio financiero de 2015, la Intervención municipal cifró la deuda total, formada por la reconocida y la que está sin contabilizar, en 226 millones de euros, una cantidad en la que se incluyen los intereses de estos impagos que suman 30 millones.
Durante el transcurso el ejercicio de 2015, se abonaron un total de 23,7 millones de euros de esta deuda. El Plan de Mejora y Saneamiento del Ayuntamiento aprobado el pasado año en el pleno marcó como uno de los principales objetivos el conseguir una reducción, al menos, de otros 30 millones de euros durante el periodo que transcurre desde el año 2015 al 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.