

Secciones
Servicios
Destacamos
Héctor Barbotta
Domingo, 24 de julio 2016, 00:38
Con un tasa del 5,8 por ciento de paro y una población censada que apenas roza los 9.000 habitantes aunque la cantidad real se estima en 14.000 en invierno y en 30.000 en verano, Benahavís parece haber encontrado la fórmula de una prosperidad que no ha conseguido arraigarse en los municipios vecinos. «Tenemos más trabajo que vecinos», asegura el alcalde, José Antonio Mena (PP), para quien la cifra real de paro es aún menor ya que, asegura, se calcula en base a un dato de población que no se ha actualizado.
El censo creció en 2.500 personas durante los dos últimos años en este término municipal colgado a las espaldas de Marbella donde el maná ha caído en forma de campos de golf y urbanizaciones de lujo. Antes de que el decreto autonómico que limita la construcción de campos de golf entrara en vigor, ya había 13 que ocupan íntegra o parcialmente terrenos de Benahavís. Ello, unido a las urbanizaciones de alta gama entre las que destaca La Zagaleta, considerada la más lujosa de Europa, dio a esta población las armas para un crecimiento económico que no se ha detenido durante los últimos 25 años. «Cada mansión es como una pyme, porque necesita emplear entre 4 y 6 personas entre mayordomo, cocineros o jardineros», explica Mena.
Además de mansiones y campos de golf, los restaurantes completan el triángulo de la prosperidad de Benahavís, cuya escuela de hostelería, financiada por el Ayuntamiento, resulta insuficiente para cubrir la continua demanda de mano de obra.
¿Es extrapolable esta fórmula? Mena considera que lo que ha funcionado en Benahavís no tiene por qué no funcionar en otros municipios de la Costa del Sol, aunque reconoce que la fórmula no es tal, sino la conjunción de un cúmulo de circunstancias que coincidieron: como los campos de golf o un proyecto a largo plazo como fue La Zagaleta, que ya ha cumplido 25 años. «Había una demanda del mercado y lo que hizo el Ayuntamiento fue facilitar y ayudar», explica el primer edil, que en 2007 sucedió a su padre en el ejercicio del cargo.
Con todo, Benahavís es un municipio con alguna carencia. Con un presupuesto anual de 13,9 millones de euros, la cuenta corriente del Ayuntamiento atesora un remanente de 73 millones. Es un dinero, sin embargo, que la Ley de Estabilidad Presupuestaria no permite gastar. Recientemente, la aplicación de esta norma bloqueó un aumento de sueldo para los funcionarios del Ayuntamiento, del mismo modo que impide que se financien con fondos municipales inversiones en Educación y Sanidad que el gobierno municipal quiere acometer pese a su falta de competencias. El municipio no cuenta con instituto los alumnos acuden a Marbella ni con centro de salud. Las necesidades son cubiertas con un consultorio que abre tres horas al día los lunes, miércoles y viernes y desde el colapsado centro de salud de San Pedro. El Ayuntamiento tenía contratado un seguro privado para todos los niños que nacieran en el pueblo, pero la entrada en vigor de la citada ley obligó a anularlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.